Guía completa de teorías sociales, políticas y económicas
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Requisitos de una hipótesis
8.- ¿Cuáles son los requisitos de la hipótesis?
- Debe ser planteada en términos sencillos.
- Debe ser planteada en términos de relaciones de causalidad.
- Debe ser formulada de tal manera que no se usen adjetivos ni se emitan juicios de valor.
- Deben ser propuestas de manera que las respuestas sean provisionales al problema de investigación.
Teoría feminista
12.- ¿Explique la teoría feminista? Mencione a sus representantes más importantes
La teoría feminista es la extensión del feminismo a los campos teóricos o filosóficos. Cuyo objetivo es alcanzar la igualdad de género y mayores oportunidades a la mujer, sus representantes son:
- Kate Millett (Estados Unidos)
- Phumzile Mlambo-Ngcuka (Sudáfrica)
- Germaine Greer (Australia)
Teoría del Contrato Social de Hobbes y Locke
18.- Explique la teoría de Hobbes y Locke:
El contrato social, como teoría política, explica, entre otras cosas, el origen y propósito del Estado y de los derechos humanos.
Contrato social es una expresión que se utiliza en la filosofía, la ciencia política y la sociología en alusión a un acuerdo real o hipotético realizado en el interior de un grupo por sus miembros, como por ejemplo el que se adquiere en un Estado en relación a los derechos y deberes del estado y de sus ciudadanos.
Teoría Fisiócrata
19.- Explique la teoría Fisiócrata
El contrato social, como teoría política, explica, entre otras cosas, el origen y propósito del Estado y de los derechos humanos. Para vivir en sociedad, los seres humanos acuerdan un contrato social implícito, que les otorga ciertos derechos a cambio de abandonar la libertad completa de la que dispondrían en estado de naturaleza.
Teoría de Precios
20.- ¿A qué denominamos teoría de precios?
La teoría de precios se refiere a los mecanismos de formación de los precios para un determinado producto o servicio.
Estado Soberano
21.- ¿Qué es el estado soberano?
Es una entidad jurídica representada por un gobierno centralizado que tiene soberanía sobre una determinada área geográfica, ósea un estado que controle todo y su influencia sobre las múltiples autoridades de la sociedad.
Grupo Corporativo
26.- ¿A qué llamamos grupo corporativos?
Es una colección de matriz y subsidiarios corporaciones que funcionan como una sola entidad a través de una fuente común de control
Habilidades para la Socialización
29.- ¿Cómo reconocer las habilidades para la socialización?
Las habilidades sociales son el conjunto de estrategias de conducta y las capacidades para aplicar dichas conductas que nos ayudan a resolver una situación social de manera efectiva, es decir, aceptable para el propio sujeto y para el contexto social en el que está. Permiten expresar los sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de modo adecuado a la situación en la cual el individuo se encuentra mientras respeta las conductas de los otros. Así, nos hacen mejorar nuestras relaciones interpersonales, sentirnos bien, obtener lo que queremos y conseguir que los demás no nos impidan lograr nuestros objetivos. Estos comportamientos son necesarios para interactuar y relacionarse con los demás de forma efectiva y mutuamente satisfactoria.