Guía Completa de los Tiempos Verbales en Español: Usos y Ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Tiempos Verbales en Español: Una Visión General

Modo Indicativo

Pretérito Imperfecto

Acción que ocurre en el pasado. Se suele usar en las descripciones. Usos y valores: imperfecto con valor relativo o habitual, imperfecto de cortesía, imperfecto narrativo o de cierre, imperfecto con valor lúdico, imperfecto con valor onírico o de figuración e imperfecto con valor de futuro.

Pretérito Perfecto Simple

Expresa acciones realizadas en una unidad de tiempo pasada y que ha terminado. Diferencia con el Pretérito Imperfecto: la acción del Pretérito Imperfecto no está terminada, mientras que la del Pretérito Perfecto Simple sí.

Pretérito Perfecto Compuesto

Acción pasada realizada que aún no ha terminado.

Futuro Simple

Expresa los hechos respecto al momento en que se habla. Usos y valores: con valor de conjetura, para dar órdenes, advertencias o amenazas.

Condicional Simple

Expresa acción posterior a otra. Usos: condicional de atenuación, condicional simple de conjetura, condicional simple de cortesía.

Pretérito Pluscuamperfecto

Expresa acción anterior al momento en que se habla y también anterior a otra acción también pasada.

Pretérito Anterior

Igual que el pluscuamperfecto, pero añadiendo valor de inmediatez.

Futuro Compuesto

Acción futura acabada en relación al momento en que se habla y anterior a otra futura.

Condicional Compuesto

Acción futura respecto a un momento del pasado, pero anterior a otro momento que se señala en la oración.

Presente

Dos valores: actual (expresa coincidencia de la acción con el momento en que se habla) y genérico (extiende mucho la duración hasta convertirla en propiedad permanente). Presente habitual, presente descriptivo, presente histórico, presente narrativo, presente por futuro, presente de mandato.

Modo Subjuntivo

Presente

Similar al presente y futuro simple del indicativo.

Pretérito Imperfecto

Expresa significados temporales del pretérito perfecto simple, pretérito imperfecto y del condicional simple de indicativo.

Pretérito Perfecto Compuesto

Expresa una acción pasada propia del pretérito perfecto compuesto de indicativo o futuro compuesto.

Pretérito Pluscuamperfecto

Expresa acción realizada en una unidad de tiempo que ya ha acabado para el hablante.

Futuro Simple y Compuesto

Han caído en desuso en la lengua, aunque se usan en textos jurídicos y administrativos.

Modo Imperativo

Imperativo Presente

Formado por dos formas solo afirmativas: 2ª persona del singular y del plural. La 1ª persona del singular no existe porque nadie puede darse órdenes a sí mismo. La 1ª persona del plural y la 3ª persona del singular y plural pertenecen al presente de subjuntivo.

Entradas relacionadas: