Guía Completa de Tiempos Verbales y Pronombres Relativos en Inglés
Clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB
Tiempos Verbales y Estructuras Fundamentales en Inglés
1. Past Simple (Pasado Simple)
- Afirmativa: Sujeto + Verbo en pasado (o -ed)
- Negativa: Sujeto + Didn't + Verbo en infinitivo
- Interrogativa: Did + Sujeto + Verbo en infinitivo
Expresiones comunes: yesterday, two years ago, in 2008, last year
2. Present Perfect Simple
- Afirmativa: Sujeto + Has/Have + Participio del verbo
- Negativa: Sujeto + Hasn't/Haven't + Participio del verbo
- Interrogativa: Has/Have + Sujeto + Participio del verbo
- Respuestas breves: Sujeto + has/have
Expresiones comunes: ever, never, always, already, just, yet, for, since, recently, lately, several times, so far
3. Used to
Expresa hechos que eran habituales y dejaron de serlo.
- Afirmativa: Sujeto + used to + Verbo en infinitivo
- Negativa: Sujeto + didn't + use to + Verbo en infinitivo
- Interrogativa: Did + Sujeto + use to + Verbo en infinitivo
- Respuestas breves: Sujeto + did o didn't
Ejemplo: Daniel solía dormir.
4. Pronombres Relativos
- Who: Se usa cuando el antecedente es una persona. (There are people who live in a mobile home.)
- Which: Se usa para referirse a cosas o animales. (We found a new hotel which was cheaper.)
- That: Se usa para referirse a personas, cosas o animales. (This is a dog that I will never forget.)
- Where: Se usa cuando el antecedente es un lugar. (That is the university where I want to study.)
- When: Se usa cuando el antecedente es una cláusula temporal. (Sunday was the day when the floods started.)
- Whose: Se usa cuando el antecedente es una persona y expresa posesión. (I met a boy whose mother was missing.)
5. Some, Any, No
- Some: A partir de este se forman someone (alguien), somewhere (a/en algún sitio) y something (algo, una cosa). Se usan en oraciones afirmativas.
- Any: A partir de este se forman anyone, anywhere y anything. Se usan en oraciones negativas e interrogativas.
- No: A partir de este se forman no one (nadie), nowhere (ningún sitio) y nothing (nada).
6. Past Perfect Simple (Pluscuamperfecto)
Se usa para indicar que una acción ocurrió antes que otra en el pasado.
- Afirmativa: Sujeto + Had + Participio del verbo
- Negativa: Sujeto + Hadn't + Participio del verbo
- Interrogativa: Had + Sujeto + Participio del verbo
- Respuestas breves: Sujeto + had o hadn't
Expresiones comunes: before, after, as soon as, by the time, until, when, already, yet
Estructuras Condicionales
1. Primer Condicional
Se usa para hablar de acciones que ocurrirán si se cumple la condición señalada.
- Afirmativa: La condición con if + Present Simple, y el resultado con will. (I will stay home if I don't finish my homework.)
- Negativa: Se puede negar la condición, el resultado, o ambos.
- Interrogativa: Will + Sujeto + Predicado + Oración subordinada. (Will he come to the theatre if he feels better?)
- Respuestas breves: Sujeto + will o won't
2. Segundo Condicional
Se usa para hablar de acciones que son poco probables de que ocurran.
- Afirmativa: La condición con if + Past Simple, y el resultado con would + Verbo en infinitivo. (If I saw a thief, I'd hide in the wardrobe.)
- Negativa: Se puede negar la condición, el resultado, o ambos.
- Interrogativa: Would + Sujeto + Predicado + Oración subordinada. (Would you travel by plane if you didn't have a car?)
- Respuestas breves: Sujeto + would
3. Tercer Condicional
Se usa para hablar de condiciones totalmente imposibles.
- Afirmativa: La condición con if + Past Perfect Simple y el resultado con would have + Participio. (If Tom had known her phone number, he would have called her.)
- Negativa: Se puede negar la condición, el resultado, o ambos.
- Interrogativa: Would + Sujeto + have + Participio + Predicado + Oración subordinada. (Would you have accepted the job if you had won the lottery?)
- Respuestas breves: Sujeto + would o wouldn't
La Voz Pasiva
- Presente: am/is/are + Participio del verbo principal
- Pasado: Was/were + Participio del verbo principal
- Futuro: Will be + Participio del verbo principal
- Afirmativa: Sujeto + Verbo 'to be' (en el tiempo correspondiente) + Participio del verbo principal
- Negativa: Sujeto + Verbo 'to be' (en el tiempo correspondiente) + not + Participio del verbo principal
- Interrogativa: Verbo 'to be' (en el tiempo correspondiente) + Sujeto + Participio del verbo principal
- Respuestas breves: Sujeto + Verbo 'to be' (en el tiempo correspondiente)
Verbos Modales y Estructuras Relacionadas
1. Can y Could
- Can: Expresa habilidad o capacidad para hacer algo (saber), posibilidad (poder) y también se usa para pedir permiso o favores (poder).
- Could: Expresa habilidad y posibilidad en el pasado y también se puede usar para pedir permiso o favores de forma más educada que can.
2. Should
Se usa para dar consejos y para decir lo que se debería o no hacer.
3. Must
- Afirmativa: Expresa obligación y necesidad de hacer algo, y significa "deber".
- Negativa: Expresa prohibición, que algo no está permitido y que algo no se debe hacer porque no es conveniente hacerlo.
- Interrogativa: Expresa obligación o necesidad.
4. Have to
- Afirmativa: Significa "tener que" y expresa la obligación o necesidad de hacer algo. La diferencia con must es que have to sí se conjuga.
- Negativa: Significa "no tener que".
Diferencia entre Must y Have to: Aunque el uso es similar, must se suele utilizar por personas con más autoridad, mientras que have to lo usa todo el mundo.
5. May y Might
- May (puede que, tal vez) y Might (pudiera, podría ser que) expresan posibilidad, aunque el segundo caso es más remoto.
- May también se utiliza para dar, pedir o denegar permiso, o para hacer peticiones educadas.
Formas Verbales: Gerundio e Infinitivo
1. Gerundio
Forma terminada en -ing que funciona como sustantivo en los siguientes casos:
- Como sujeto de la oración cuando se habla de acciones o hechos en general.
- Como complemento directo de algunos verbos (finish, enjoy, like, hate...).
- Detrás de las preposiciones.
- Detrás de algunas formas verbales (can't stand, feel like, don't mind, be/get used to, it's no use, look forward to...).
2. Infinitivo
Es la forma verbal precedida de to. Se emplea cuando otros verbos (decide, want, promise, hope...) van seguidos de otro verbo, en cuyo caso este último se pone en infinitivo.
También se utiliza detrás de adjetivos tales como easy, happy, sad, lucky y hard.