Guía Completa de Tipos de Documentos y Textos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Tipos de Documentos

Documentos Oficiales y Personales

Informe

Documento que expone hechos comprobables sobre una persona o un tema. Debe usar lenguaje claro, breve y objetivo.

Contrato

Documento que registra las condiciones de un acuerdo. Debe utilizar terminología jurídica.

Acta

Documento que registra lo acontecido en una reunión.

Currículum Vitae

Conjunto de datos biográficos, académicos y laborales de una persona que califican su aptitud profesional.

Instancia

Petición elevada por un particular a las administraciones públicas.

Documentos Periodísticos

Noticia

Información sobre un hecho de interés social. Debe ser objetiva, clara, breve y responder a las preguntas: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué?

Crónica

Relato de un hecho de actualidad, analizado con mayor detalle que la noticia. Permite la opinión del redactor por la forma en que presenta el relato.

Reportaje

Investigación sobre un tema que incorpora información directa y documental.

Entrevista

Transcripción de un diálogo entre un periodista y una persona que aporta información sobre un hecho o tema.

Tipos de Textos

Textos Prescriptivos

Textos cuyo mensaje regula o guía el comportamiento del receptor. Predominan las funciones apelativa y representativa.

  • Textos Normativos: Recogen órdenes o normas. El emisor busca regular el comportamiento del receptor.
  • Textos Instructivos: Contienen instrucciones para que el receptor realice una tarea.

Textos Expositivos

Exponen información sobre un tema.

Tipología

  • Divulgativos: Temas de interés general para un público no especializado.
  • Especializados: Información científica para un público especializado.

Partes

  • Introducción: Presentación del tema.
  • Desarrollo: Explicación del tema.
  • Conclusión: Síntesis del tema.

Estructuras

  • Deductiva: De lo general a lo particular.
  • Inductiva: De lo particular a lo general.
  • Circular: Idea principal, datos, idea principal.

Procedimientos

  • Comparación/Contraste: Semejanzas y diferencias.
  • Problema-Solución: Plantea un problema y su solución.
  • Causa-Efecto: Analiza las causas y consecuencias.
  • Secuencia Temporal: Orden cronológico.
  • Enumeración Descriptiva: Describe un asunto mediante una enumeración.

Características Lingüísticas

  • Predominio de sustantivos y adjetivos especificativos.
  • Uso del presente de indicativo.
  • Oraciones pasivas reflejas e impersonales.
  • Coherencia mediante introducción, desarrollo y conclusión.
  • Cohesión mediante repetición y sustitución.

Entradas relacionadas: