Guía Completa de los Tipos de Envíos por Correo Postal
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Correo Ordinario
La mayor parte de los envíos se acogen a las garantías de rapidez y seguridad de Correos. Se entrega en el domicilio del destinatario y, en caso de extravío, el usuario no puede reclamar, pues Correos no asume responsabilidad ya que no puede demostrarse que una carta haya sido enviada.
Correo Aéreo
Envíos a países europeos; no es necesario especificarlo en el sobre. Cuando el destino es otro continente, habrá que hacerlo constar o usar sobres especiales que llevan unas bandas azules y rojas en los bordes. El coste es mayor que el de los envíos ordinarios.
Correo Urgente
Circulan por un procedimiento de clasificación especial que garantiza su rapidez. Para enviar una carta urgente deberá adherirse al sobre una etiqueta de color rojo en la que figura "URGENTE".
Correo Certificado
Goza de más seguridad y garantías que el correo ordinario; las tarifas son más altas. En caso de extravío, el usuario recibirá una indemnización, fijada de antemano e igual para todos los certificados. El remitente debe cumplimentar el impreso correspondiente y llevarlo a Correos, donde lo sellarán y le entregarán una parte del mismo como justificante del envío; la otra parte se adhiere al objeto certificado, que debe ser entregado en mano al destinatario, quien lo firma en el momento de la recepción. Cuando se trata de paquetes o envíos con mucho peso o volumen, el cartero dejará un aviso para que se recoja en Correos.
Acuse de Recibo
Modalidad de envío certificado. El destinatario firma y consigna la hora y la fecha de la recepción en un volante que será devuelto al remitente; este tiene constancia del día, la hora y la persona que se ha hecho cargo de su envío. La tarifa es más elevada que la del simple correo certificado.
Valores Declarados
Cartas o paquetes cuyo contenido es valioso y se garantiza por medio de un sistema parecido al seguro. Deberá declararse el valor, que se hará constar en el sobre o envoltura del paquete o carta. En caso de extravío, Correos se compromete a devolver ese mismo importe previa presentación del resguardo.
Reembolso
Cualquiera de las modalidades puede acogerse al sistema de reembolso: la persona destinataria tiene que pagar cierta cantidad, que viene reflejada en el documento que acompaña a dicho envío. El remitente, al depositar el objeto en Correos, cumplimentará el impreso correspondiente, en el que figurará el importe que debe obrarse.
Giro Postal
Sistema para enviar dinero a través de Correos. El remitente deposita en Correos la cantidad que quiere enviar y rellena un impreso que en la misma le facilitan, donde figura la cantidad y el destinatario. Está asegurado, de forma que, si este no lo recibe, puede ser reclamado presentando el resguardo que Correos le entregó en el momento de depositar el dinero.