Guía Completa sobre Tipos de Muestreo: Técnicas y Clasificaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Clasificación de Planes de Muestreo

Según la Población

  • Lote aislado: Solo un lote es analizado.
  • Lote a lote: Se analizan lotes sucesivos.
  • Producción continua: Flujo de producción ininterrumpida.

Según la Característica Inspeccionada

  • Por atributos: Se clasifica en “bueno/malo”.
  • Por variables: Se miden valores cuantitativos.

Según el Número de Muestras

  • Simple: Una sola muestra.
  • Doble: Hasta dos muestras.
  • Múltiple: Extensión del muestreo doble con más de dos muestras.
  • Secuencial: Inspección unidad por unidad hasta reunir suficiente evidencia para aceptar o rechazar.

Tipos de Muestreo

Muestreo Probabilístico

Todas las unidades tienen igual probabilidad de participar en la muestra (sin reposición).

Muestreo No Probabilístico

Cada unidad NO tiene igual probabilidad de participar en la muestra.

Tipos de Muestreo Probabilístico

  1. Aleatorio sistemático: Selección de elementos de una población a intervalos constantes después de determinar un punto de inicio aleatorio.
  2. Aleatorio estratificado: Se divide la población en estratos. Luego se aplica algún método de muestreo en cada estrato.
  3. Aleatorio por conglomerados: Se eligen algunos conglomerados al azar y luego se estudian todos.

Tipos de Muestreo No Probabilístico

  1. Muestreo deliberado: Se busca el error.
  2. Muestreo por cuotas: La población se divide en estratos de diferentes variables; cada estrato utiliza muestreo estratificado probabilístico.
  3. Bola de nieve: Utilizado en investigación policial.

AQL (Acceptable Quality Level)

Porcentaje máximo de defectos que se considera “satisfactorio”. Se establece para cada característica del producto.

Planes por Atributos de 2 Clases

Parámetros:

  • n: Tamaño de muestra
  • c: Máximo número de unidades aceptables

Planes por Atributos de 3 Clases

Parámetros:

  • n: Tamaño de la muestra.
  • c: Número máximo de elementos no conformes.
  • m: La frontera entre calidad “buena” y “aceptable”.
  • M: La frontera entre calidad “mala” o “inaceptable”.

Muestreo de Sólidos

(orri)

  1. Paladas alternas: Mitad y mitad.
  2. Cuarteo: Dos cuartos.
  3. Caladero sonda: Sonda de muestreo a diferentes niveles.
  4. Cullerot: Cono con palo.

Muestreo de Aire

Componentes Principales

  • Medidor de caudal
  • Medio colector
  • Bomba

Métodos

  1. Absorción: Líquido retiene el gas.
  2. Adsorción: Se fija en un sólido.

Muestreo Biológico

Recipientes e instrumental estériles, protección de la luz, apto para el tiempo de almacenaje.

Error de Muestreo

  1. Aleatorio: Variaciones impredecibles.
  2. Sistemático: Desviaciones constantes por causas específicas.
  3. Muestral: No estudiar el total de la población.

Envases

  1. No desprender sustancias.
  2. No retener componentes.
  3. No reaccionar químicamente.
  4. Poder sellarse herméticamente.

Identificación

Etiqueta

  1. Datos del interesado.
  2. Información del lote.
  3. Datos de la muestra.

Entradas relacionadas: