Guía Completa de Tipos de Textos y Formas Verbales en Español

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Tipos de Textos

Diálogo

Descripción: Intercambio de mensajes entre interlocutores.

Ejemplos: Conversación, teatro.

Descripción

Descripción: Explicación de cómo es algo o alguien.

Ejemplos: Catálogos, guía turística.

Narración

Descripción: Presentación de hechos y acciones.

Ejemplos: Relatos, leyendas, noticias periodísticas.

Textos Directivos

Descripción: Instrucciones, consejos y normas.

Ejemplos: Leyes, receta de cocina.

Textos Predictivos

Descripción: Se refieren a hechos o estados futuros.

Ejemplos: Meteorología.

Texto Explicativo

Descripción: Exposición e información.

Ejemplos: Conferencias, manuales de texto.

Texto Argumentativo

Descripción: Pretende convencer de manera razonada.

Ejemplos: Debates, ensayos.

Texto Estético

Descripción: Busca sorprender al lector por su forma y su contenido.

Ejemplos: Literatura, canciones.

Formas Verbales en Español

Indicativo

  • Presente: canto
  • Pretérito perfecto compuesto: he cantado
  • Pretérito imperfecto: cantaba
  • Pretérito pluscuamperfecto: había cantado
  • Pretérito perfecto simple: canté
  • Pretérito anterior: hube cantado
  • Futuro: cantaré
  • Futuro perfecto: habré cantado
  • Condicional: cantaría
  • Condicional perfecto: habría cantado

Subjuntivo

  • Presente: cante, cantes, cante, cantemos
  • Pretérito imperfecto: cantara o cantase
  • Futuro: cantare
  • Pretérito perfecto: haya cantado
  • Pretérito pluscuamperfecto: hubiera o hubiese cantado
  • Futuro perfecto: hubiere cantado

Formas No Personales

  • Infinitivo: cantar
  • Gerundio: cantando
  • Participio: cantado
  • Infinitivo compuesto: haber cantado
  • Gerundio compuesto: habiendo cantado

Perífrasis Verbales

Ejemplo: Haré los deberes esta tarde: he de hacer los deberes esta tarde.

Valores de las Formas Verbales del Presente

  • Presente actual: Expresa una acción que se realiza en el momento exacto en el que se habla: El defensa alcanza al delantero y hace falta.
  • Presente durativo: Expresa una acción que se realiza antes del momento en que hablamos y se prolonga después: El Quijote cuenta varias historias en la primera parte.
  • Presente habitual: Expresa una acción que se repite periódicamente: El sol se pone en invierno a las 7 de la tarde.
  • Presente atemporal: Expresa una verdad, algo que no cambia: 2 x 2 son 4.
  • Presente histórico: Expresa en presente algo que sucedió en el pasado: Colón descubre América en 1492.
  • Presente con valor de futuro: Expresa una acción en presente que se realizará en un futuro: El próximo lunes vamos de excursión.
  • Presente de mandato: Indica una orden: ¡Ahora te callas!

Tipos de Predicado

Predicado Nominal

El núcleo es un verbo copulativo.

Predicado Verbal

El núcleo es un verbo no copulativo.

Complementos del Verbo

Complemento Directo (CD)

Lo, la, los, las.

Complemento Indirecto (CI)

Le, les.

Entradas relacionadas: