Guía completa de tratamientos de cambio de forma capilar

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Cambios de Forma Capilar

1. Puentes de Disulfuro

Los puentes de disulfuro son los responsables de la forma natural del cabello. El azufre es el elemento químico que los forma.

2. Tipos de Cambios de Forma

Los cambios de forma más comunes son el rizado y el desrizado.

3. Fases del Tratamiento

3.1 Fase Reductora

Esta fase se encarga de romper los puentes de disulfuro en el cabello, utilizando productos específicos.

3.2 Fase Neutralizante

Equilibra el pH alcalino de la fase reductora y reconstruye los puentes de disulfuro en la nueva forma deseada.

4. Inconvenientes y Precauciones

  • Estado del Cuero Cabelludo: Es fundamental asegurarse de que el cuero cabelludo esté libre de infecciones, irritaciones o sensibilidades antes de realizar cualquier tratamiento.
  • Propiedades del Cabello: El cabello no debe presentar lesiones estructurales previas.
  • Servicios Técnicos Previos: Se debe tener en cuenta si el cabello ha sido sometido a decoloraciones, permanentes u otros tratamientos químicos que puedan haberlo debilitado.

5. Sustancias Activas

5.1 Fase de Reducción

  • Sulfitos
  • Tioles o Mercaptanos
  • Ácido Tioglicólico
  • Amoniaco

5.2 Fase de Neutralización

  • Ácidos
  • Oxidantes

6. Medidas de Protección

Es crucial utilizar equipo de protección personal durante todo el proceso, incluyendo:

  • Capa protectora
  • Algodón protector
  • Papel permanente
  • Varillas
  • Toalla profesional
  • Guantes
  • Delantal protector
  • Uniforme de trabajo

7. Criterios de Selección de un Tratamiento

  • Diseño de cambio de forma deseado
  • Características del cabello
  • Tipo de montaje

8. Pautas de Manipulación de Cosméticos

  • Utilizar guantes
  • Verificar que los productos estén cerrados correctamente
  • Trabajar en áreas ventiladas
  • Evitar el contacto con el cuero cabelludo
  • No utilizar utensilios metálicos
  • Seguir las instrucciones del fabricante
  • Proteger al cliente
  • Asegurarse de que el cosmético es el adecuado

9. Cosméticos Utilizados en Cambios de Forma Capilar

  • Champú especial neutro o alcalino
  • Protector
  • Reductor
  • Neutralizante
  • Cosméticos de acabado

10. Aparatos de Calor

Los aparatos de calor, como las planchas, se utilizan para acelerar el proceso de reducción y sellado de la nueva forma.

11. Métodos de Aplicación

  • Directo: Para cabellos gruesos y resistentes, de cualquier longitud. Requiere destreza y rapidez.
  • Indirecto: Ideal para cabellos porosos.
  • Mixto o Combinado: Se utiliza en cabellos porosos y sensibilizados, o con diferentes estados.
  • Semidirecto: Se emplean diferentes tipos de reductores.

12. Elección del Molde

Al elegir un molde, se deben considerar las características del cabello, el tamaño y la forma de realización del rizo.

13. Herramientas y Utiles

  • Boles
  • Cepillos
  • Peines
  • Papelillos protectores
  • Aplicadores
  • Palillos separadores
  • Accesorios portapapeles
  • Pinzas separadoras
  • Envases dosificadores
  • Algodón
  • Guantes
  • Bandeja adaptable al cuello

14. Protocolo en Caso de Irritaciones o Alergias

  • Aplicar agua fría
  • No frotar el cuero cabelludo
  • Derivar al médico
  • Registrar la incidencia en la ficha técnica del cliente

Entradas relacionadas: