Guía completa sobre los tributos: Tipos, impuestos y elementos clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Tributos

Los tributos son ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por una administración pública como consecuencia de la realización del hecho imponible. Su fin primordial es obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos.

Tipos de tributos

  • Tasas: Tributos cuyo hecho imponible consiste en la utilización privada de un dominio público o la realización de actividades en régimen de derecho público.
  • Contribuciones especiales: Tributos cuyo hecho imponible consiste en la obtención de un beneficio o de un aumento del valor de los bienes del obligado tributario como consecuencia de la realización de servicios públicos.
  • Impuestos: Tributos exigidos sin contraprestación cuyo hecho imponible está constituido por negocios, actos o hechos que ponen de manifiesto la capacidad económica del contribuyente.

Impuestos directos

Son aquellos que recaen sobre el conjunto de bienes o rentas de una persona y que dependen de su condición personal o familiar.

Impuestos indirectos

Son aquellos que recaen sobre un hecho concreto y sobre su valor económico, independientemente de la persona que lo realice. No tienen en cuenta las circunstancias personales o familiares del contribuyente ni el conjunto de su capacidad económica.

Elementos de un impuesto

  • Base imponible: Cuantificación o medición del hecho imponible. Junto con otros elementos, establece la cuantía del tributo.
  • Base liquidable: Es la base imponible menos las reducciones establecidas por la ley de cada impuesto. Coincide con la base imponible si no hay reducciones.
  • Tipo de gravamen: Normalmente es un porcentaje de la base imponible, aunque puede ser una cantidad fija por escalones de la base imponible.
  • Cuota tributaria: Resultado de aplicar el tipo de gravamen a la base liquidable.

Infracciones y sanciones tributarias

Infracciones

Se considera una infracción cualquier incumplimiento culpable (voluntario) de una obligación tributaria, ya sea material o formal. Ejemplos: dejar de ingresar, presentar declaraciones incorrectas, no presentar documentos requeridos, etc.

Sanciones

Cuando se comete una infracción tributaria se inicia un procedimiento sancionador. Todas las infracciones y las sanciones correspondientes están tipificadas en las leyes tributarias generales.

Extinción de la deuda tributaria

  • Pago: Se efectúa en efectivo. Los medios y la forma se determinan reglamentariamente para cada tributo, así como los plazos establecidos si los hay.
  • Prescripción: Extinción de la deuda tributaria por el transcurso del tiempo establecido por la ley.

Entradas relacionadas: