Guía completa sobre vacaciones y salario en España
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Vacaciones
Duración y disfrute
Los trabajadores en España tienen derecho a un periodo de vacaciones anuales retribuidas, que no se pueden sustituir por compensación económica. Este derecho es irrenunciable e indisponible. El empresario debe conceder al menos 30 días naturales de vacaciones por cada año trabajado, o la parte proporcional si se trabaja menos de un año. Estas deben disfrutarse dentro del año natural y no son acumulables.
El periodo de disfrute se fija de común acuerdo entre el empresario y el trabajador, quienes deben conocer su calendario de vacaciones con al menos un mes de antelación.
Retribución
Las vacaciones son retribuidas y no pueden sustituirse por compensación económica, salvo dos excepciones:
- Cuando el trabajador finaliza su contrato sin haber disfrutado de las vacaciones, en cuyo caso recibirá una compensación económica en su liquidación.
- Cuando los trabajadores con contratos inferiores a un año no han podido disfrutar de sus vacaciones al término del contrato.
Salario
Definición y componentes
El salario se define como la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de servicios laborales por cuenta ajena. Retribuye el trabajo efectivo, independientemente de la forma de remuneración o los periodos de descanso computables como trabajo. El salario en especie no puede superar el 30% de las percepciones salariales del trabajador.
La estructura salarial incluye el salario base del grupo profesional o salario de contratación (fijado por unidad de tiempo o de obra) y, en su caso, los complementos salariales. El empresario debe pagar la misma remuneración por un trabajo de igual valor, tanto en salario base como en complementos salariales, sin discriminación por razón de sexo.
Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
Importe y características
El SMI es la cantidad mínima que un trabajador puede percibir por una jornada de 40 horas semanales. Puede ser mejorado por convenios colectivos y contratos de trabajo. Si se trabaja menos de 40 horas, el salario será proporcional al tiempo trabajado. El SMI se puede incrementar con complementos salariales como antigüedad, pagas extraordinarias, pluses por toxicidad, etc.
El SMI es inembargable, lo que significa que solo se pueden embargar las cantidades que superen el importe del SMI para hacer frente a las deudas de los trabajadores. (Salario mínimo: 648€ mensuales).