Guía Completa sobre VIH y SIDA: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

VIH

El VIH presenta en el VIH adquirida y codifica la transcriptasa inversa, la cual está relacionada con:

R/ Proteína P-31

Es una glicoproteína de membrana externa

R/ Glicoproteína Gp-120

El Western Blot que no determina

R/ Carga viral.

El VIH dispone de varios mecanismos para eludir el sistema, uno de los más significativos

R/ La capacidad para mutar, y por lo tanto antigenicidad, y eliminación de anticuerpos

En el cromosoma de la célula hospedadora a nivel de las proteínas G supresoras de transformación plantean una respuesta al virus….

R/ Responden a linfocitos TCD8

La replicación del virus del VIH tiene 5 fases, ¿en cuál de ellas el ARN es transcrito de manera inversa?

R/ En la segunda fase

En la envoltura lipídica del virus, la lipoproteína Gp41 de transmembrana Gp120, ¿con qué se sintetiza?

R/ En el gen G

En esta molécula la mutación y la variación antigénica del virus del VIH ya que se hacen sucesivas glucosilaciones

R/ Gp120

La transcriptasa reversa, proteasa, integrasa y ribonucleasa.

R/ Gen 1

La integrasa se une al DNA viral entre el núcleo y facilita la integración con el ADN de la célula.

R/ Cuarta etapa

Son los elementos encargados de incidir en sus partes individuales a los viriones

R/ Proteasas

El virus posee receptores CKR-5

R/ Inhibir síntesis de Interleukinas

El diagnóstico por Elisa por cuarta generación

R/ Antígeno P-24

Dentro de las manifestaciones hematológicas del virus del VIH, en este evento clínico se produce

R/ Anticuerpos plaquetarios dirigidos contra la Glicoproteína 3-A

La presencia del anticoagulante lipídico como manifestación clínica de seropositividad, ¿con qué lo vamos a asociar?

R/ Trombosis venosa y arterial

La envoltura lipídica del VIH y las glucoproteínas se sintetizan en:

R/ La envoltura

Moléculas que proporcionan al virus variación antigénica:

R/ GP120

Manifestaciones Clínicas del VIH/SIDA

Caso clínico de transmisión del parvovirus B19 en paciente con VIH

Varón de 42 años de edad con VIH/SIDA acudió con anemia aplásica. Utilizando (PCR) se detectó infección por parvovirus B19 en suero. El paciente probablemente adquirió su infección por parvovirus B19 de otra persona. ¿La vía más probable de trasmisión es?

R/ Por contacto con secreciones respiratorias

En un paciente con SIDA el complejo relacionado con el SIDA (CRS) es por la combinación de síntomas como

R/ Linfadenopatía y fiebre

Infecciones oportunistas en pacientes con SIDA

Las infecciones normalmente benignas provocadas por microorganismos como Cándida albicans y otros hongos, virus ADN capaces de producir enfermedades recurrentes, parásitos y bacterias de crecimiento intracelular; pueden provocar una enfermedad significativa tras el agotamiento de los LT CD4 provocado por el VIH y la consiguiente disminución de los LTCD8. Es un signo principal de SIDA la neumonía inducida por:

R/ Pneumocystis jiroveci

En el SIDA son proteínas que determinan la presencia de anticuerpos frente a antígenos víricos

R/ p24 y p31

Entradas relacionadas: