Guía completa de Windows 7: Características y funcionalidades

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Remote Media Streaming

Permite el acceso a nuestras bibliotecas (fotos, música, documentos...) desde otro equipo con Windows 7 instalado, a través de Internet. Es decir, desde fuera de nuestro Grupo Hogar, por ejemplo, desde el trabajo.

DirectX 11

Esta versión de DirectX permite una imagen más realista y un sonido de mayor calidad en la reproducción de archivos multimedia (juegos, películas, etc.).

Windows Touch

Windows 7 está pensado para poderse utilizar con una pantalla táctil. Esto no es novedoso, lo novedoso es que permite el multitoque. Es decir, tocar con varios dedos simultáneamente para trabajar. Los programas que Windows 7 incorpora, como el Paint o el teclado en pantalla, se han modificado para permitir esta nueva forma de trabajar.

Sistema Operativo

En la actualidad existe gran variedad de Sistemas Operativos como pueden ser Windows Vista, Linux, MacOS, Solaris, etc. El Sistema Operativo es una pieza imprescindible para nuestro ordenador ya que sin él éste no puede funcionar. La función principal que desempeña cualquier sistema operativo es la de controlar los recursos del ordenador, tanto los recursos físicos (hardware) que lo componen (la pantalla, el teclado, el disco duro, la impresora, ...) como los recursos lógicos (software), los programas. En resumen, el sistema operativo es un programa que se encarga de facilitar el uso del ordenador.

Dispositivos básicos: Teclado, ratón y pantalla

Además del sistema operativo, para utilizar el ordenador hacen falta unos dispositivos básicos que permitan nuestro control sobre él. El teclado y el ratón son lo más generalizados. Manejarlos es bastante sencillo e intuitivo pero si tienes alguna duda te aconsejamos que visites nuestro tema básico pulsando sobre la flecha.

Ventanas

El sistema operativo Windows 7, al igual que sus versiones anteriores, basa su interfaz en el uso de ventanas. Es decir, cada aplicación se abre en un recuadro llamado ventana, lo que nos permite tener varias aplicaciones funcionando a la vez e ir cambiando de una a otra, mostrando u ocultando sus ventanas.

Escritorio

Es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya cargado el Sistema Operativo. Las teclas rápidas o atajo para acceder a él cuando lo tenemos cubierto de ventanas son Windows + D. Este escritorio es muy similar al de versiones anteriores de Windows. La estética es muy parecida a la versión Windows Vista, con la salvedad de que las barras e iconos tienen un tamaño mayor para facilitar su uso en pantallas táctiles.

Menú Inicio

Es el botón a través del cual podemos acceder a todas las opciones que nos ofrece Windows 7. Si lo seleccionamos se desplegará un menú similar al que te mostramos a continuación. Se trata del menú Inicio. También podemos acceder a él mediante el teclado pulsando la tecla Windows.

Barra de tareas

La barra de tareas es la barra horizontal que hay en la zona inferior del Escritorio de Windows. Va de un lado a otro de él. La forman cuatro partes:

  1. El menú Inicio de Windows (A en la imagen)
  2. La barra de inicio rápido (B)
  3. La zona de programas (C)
  4. El área de notificación (D)

La fecha y la hora del reloj del ordenador

Más allá de ser un simple reloj informativo, la fecha de sistema es la referencia temporal que tiene nuestro equipo. Cuando creamos documentos, por ejemplo, el ordenador guarda en qué fecha fueron creados o modificados por última vez, por ello es importante tenerla correctamente configurada. De esta forma podremos saber cuándo modificamos por última vez un archivo o cuál es el más reciente, ordenarlos por fecha, etc. Aparte de reflejarse la fecha y la hora en la barra de tareas, podemos situar el cursor sobre la hora y esperar unos segundos para que aparezca la fecha completa, incluyendo el día de la semana.

Entradas relacionadas: