Guía Completa de Xilografía: Herramientas y Técnicas
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Método para pasar un boceto a la plancha: Se pueden utilizar varios métodos. Una vez realizado el boceto preliminar con lápiz blando, se coloca la imagen dibujada sobre la madera y se traspasa por el método de calco. Otro método sería dibujar con tinta china y pincel o rotulador directamente en la plancha. Una vez seco el dibujo, con una muñequilla de plástico se le restriega suavemente óleo negro muy diluido con aguarrás. A través de esta veladura se verá muy claramente el dibujo y las marcas de corte a medida que se avanza en el grabado.
Proceso de grabado: Se emplea un formón y un mazo para quitar las zonas que no deban imprimirse, dejando el diseño en relieve. Las gubias redondas desbastan y las que tienen forma de V se utilizan para hacer líneas. Las gubias no deben introducirse muy profundamente, pues esto podría provocar astillamientos. Deben dejarse a favor de la fibra.
Proceso de estampación: Para llevar a cabo eficazmente esta operación, hay que proveerse de tinta, rodillos y papel. Las tintas son de naturaleza grasa, por lo que ayudará a su disolución un poco de aguarrás. La tinta se extenderá sobre un acetato o cristal con el rodillo, el cual, bien impregnado, se deslizará sobre la plancha. Cuando se ha realizado el entintado y seleccionado el papel, se coloca este sobre la plancha y se realiza la estampación.
Impresión en varios colores: Se pueden realizar impresiones en varios colores por el método de superposición. En el primer paso, solo se tienen en cuenta las áreas que quedarán en blanco, y el bloque es impreso con el primer color pasando el rodillo por la superficie. En la segunda etapa, las áreas que conservarán el primer color son eliminadas y se pinta con otro color. En sucesivas etapas se van eliminando otras zonas y se vuelve a imprimir en otros colores.