Guía de Consulta Rápida: Inflamación Ocular y Afecciones del Oído

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Inflamación Ocular y Afecciones del Oído: Consulta Rápida

Inflamación Ocular

  • Blefaritis: Inflamación del borde del párpado. El germen causante suele ser el Staphylococcus.
  • Dacriocistitis: Inflamación del aparato excretor lagrimal, ubicado en la parte interior del ojo.
  • Dacrioadenitis: Inflamación de la glándula lagrimal.

Preguntas Frecuentes sobre Inflamación Ocular

  • ¿Qué es un colirio? Preparación farmacéutica que se instila en el ojo.
  • ¿Cómo se recoge una muestra de exudado conjuntival? Con un escobillón o espátula de platino.
  • ¿Qué medio de transporte se utiliza para hisopos? Stuart-Amies, excepto para Chlamydia, que requiere un medio específico.
  • ¿Dónde se realiza el raspado conjuntival? En la conjuntiva tarsal inferior.
  • ¿Qué medios de cultivo se utilizan para el material obtenido por raspado corneal? Agar sangre, agar chocolate y Sabouraud.

Afecciones del Oído

Anatomía del Oído

  • Partes del oído: Interno, medio y externo.
  • CAE: Conducto Auditivo Externo.
  • Estructura que separa el oído externo del medio: Membrana timpánica (tímpano).
  • Estructura que comunica el oído medio con la nasofaringe: Trompa de Eustaquio.
  • Estructuras entre el tímpano y la membrana oval: Cadena de huesecillos (martillo, yunque y estribo).
  • Hueso donde se encuentra el oído medio e interno: Temporal.
  • Nombre del caracol del oído interno: Cóclea.
  • Sentido relacionado con el oído: Audición.
  • El laberinto del oído interno: Vestíbulo.
  • Función del laberinto: Equilibrio.
  • Estructuras del laberinto: Conductos semicirculares, utrículo y sáculo.

Patologías del Oído

  • Inflamación del oído: Otitis.
  • ¿Dónde se producen furúnculos en el oído? En los dos tercios externos del conducto auditivo externo.
  • Bacteria causante de furúnculos en el CAE: Staphylococcus aureus.
  • Otorrea: Secreción del oído.
  • Factor que favorece la aparición de otitis externa difusa: Uso inadecuado del bastoncillo.
  • Diferencia entre otitis externa y otitis media: Externa (dolor al presionar la oreja); Media (dolor interno).
  • Principal vía de infección en las otitis medias: Gérmenes que llegan al oído desde la nasofaringe por la trompa de Eustaquio.
  • Bacterias causantes de otitis medias: Neumococos, estafilococos, estreptococos, Haemophilus influenzae o Escherichia coli.
  • Otalgia: Dolor de oído.
  • Hipoacusia: Sordera.
  • Tímpano tumefacto y eritematoso: Enrojecido.
  • Timpanocentesis o miringocentesis: Punción del tímpano.
  • Recogida de muestra en casos de otitis externa: Frotis con torunda, raspado, aspiración en abscesos.
  • Medio de transporte para muestras recogidas del oído externo: Stuart-Amies.

Entradas relacionadas: