Porque, Por Que, Por Qué y Porqué: Guía Definitiva
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Dificultades Ortográficas Comunes
Muchos escritores se enfrentan a las dificultades ortográficas que presentan porque, por que, por qué y porqué, así como conque, con que y con qué. A continuación, se explica cada caso:
Porque
Porque es una conjunción causal, equivalente a ya que o pues. Introduce una explicación o causa. Ejemplos:
- No voy porque no tengo tiempo.
- Vendrá esta tarde porque así me lo ha prometido.
Por Que
Por que se compone de la preposición por y el pronombre relativo que (equivalente a el cual, la cual). Siempre hay un antecedente al que se refiere el pronombre. Ejemplo:
- Esa es la razón por que fue suspendido. (Es decir, la razón por la cual…)
Por Qué
Por qué se utiliza en interrogaciones, directas o indirectas. Ejemplos:
- ¿Por qué no estudias?
- No me explico por qué no estudias.
Porqué
Porqué es un sustantivo que significa motivo, causa o razón. Siempre va precedido de un determinante (artículo o adjetivo). Ejemplo:
- No me ha dicho el porqué de su negativa. (Es decir, el motivo, la causa, la razón).
Admite plural: No me ha dicho los porqués de sus negativas.
Conque, Con Que y Con Qué
Más Dificultades Ortográficas
Las formas conque, con que y con qué presentan dificultades similares:
Conque
Conque es una conjunción consecutiva, equivalente a de modo que. Introduce la consecuencia de una acción. Ejemplo:
- O estudias, o no hay excursión: conque ya lo sabes.
Con Que
Con que se compone de la preposición con y el pronombre relativo que. Ejemplo:
- Este es el problema con que se tropieza.
Con Qué
Con qué se utiliza en interrogaciones. Ejemplo:
- ¿Con qué has hecho esto?
Nota Final
A pesar de estas reglas, existen casos complejos. Para una casuística más completa, se recomienda consultar la obra de José Polo “Ortografía y ciencia del lenguaje” (PARANINFO).