Guía Definitiva sobre Auditoría Administrativa: Preguntas y Respuestas Clave
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Preguntas y Respuestas Clave sobre Auditoría Administrativa
Herramientas y Conceptos Básicos
1. ¿Cómo se clasifican las cédulas de auditoría?
R= Herramientas de evaluación, herramientas de diagnóstico, herramientas de evaluación de desempeño, herramientas operativas.
2. ¿Qué es una escala de medición en auditoría?
Es una característica de los objetos que se desea medir mediante una variable cuantitativa y una cualitativa.
Etapas de la Auditoría Administrativa
3. ¿Qué elementos forman parte del diagnóstico preliminar en una auditoría administrativa?
R= Génesis de la organización, cambios en su forma jurídica, objeto en estrategias, manejo de la delegación de facultades, entre otros.
4. ¿En qué etapa de la auditoría administrativa se revisa la literatura técnica y legal?
R= Investigación preliminar.
Habilidades del Auditor
5. ¿A qué tipo de información pertenece el conocimiento sobre administración, operación, equipos de cómputo y cultura general en el perfil del auditor?
R= Información empírica.
6. ¿Qué principio ético debe guiar al auditor en su trabajo?
R= Responsabilidad ética, velando por la justicia, equidad e imparcialidad en el trato a las personas.
Elaboración del Informe de Auditoría
7. ¿Cuál es el orden recomendado para presentar las acciones a seguir en un informe de auditoría?
R=
- Justificación
- Estrategias
- Alcances
- Metodología
- Alternativas de implementación
- Asuntos especiales
8. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una técnica de recolección de información en auditoría?
R= Gráficas.
9. ¿En qué consiste el método parcial o por aproximaciones sucesivas para implementar las recomendaciones de una auditoría?
R= Consiste en seleccionar parte de los resultados e implementarlos procurando hacerlo sin causar grandes alteraciones y avanzar hasta que se haya consolidado al anterior.
10. ¿Qué característica de las escalas de medición en auditoría se relaciona con la obtención, tratamiento y análisis de la información?
R= Científica.
11. Menciona dos tipos de informes de auditoría.
R= Ejecutivo y general.
Aspectos Generales de la Auditoría Administrativa
12. ¿Cuáles son las etapas de la metodología de la auditoría administrativa?
R= Planeación, instrumentación, examen, informe, seguimiento.
13. ¿Cuáles son los campos de aplicación de la auditoría administrativa?
R= Sector privado, público o social.
14. ¿Qué principio de la auditoría administrativa se enfoca en el cumplimiento de objetivos, planes y uso eficiente de recursos?
R= Evaluación.
15. ¿Qué documento registra los resultados de la auditoría, incluyendo el objeto de revisión, duración, alcance, recursos y métodos empleados?
R= Informes.
Técnicas de Recolección de Información
16. ¿Qué técnica de recolección de información utiliza preguntas predefinidas, organizadas en capítulos con interrelación lógica, para obtener información homogénea?
R= Cuestionarios.
Conceptos Adicionales
17. ¿Cómo se denomina la característica de los objetos que se mide mediante variables cuantitativas y cualitativas?
R= Escala de medición.
18. ¿Qué características debe tener la evidencia para ser válida en una auditoría?
R= Suficiente, competente, relevante y pertinente.
19. ¿Cómo se denomina la percepción individual sobre la importancia de un problema como asunto ético?
R= Intensidad moral.
20. ¿Qué tipo de informe de auditoría se basa en la selectividad, destacando obstáculos, deficiencias o desviaciones encontradas durante el examen?
R= Informe de aspectos relevantes.