Guía Definitiva para Triunfar en una Entrevista de Trabajo y Negociar tu Salario
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Seguimiento a la Entrevista: "Presencia de Venta"
Al finalizar la entrevista, pregunta a tu reclutador cuál es el siguiente paso. Esto denotará interés por tu parte y te permitirá establecer un mecanismo de seguimiento para continuar tus esfuerzos de venta posteriores a la entrevista y en consecución de la contratación.
No esperes a que te llamen después de la entrevista. Toma el teléfono y llámalos. Muchos reclutadores intencionalmente esperan a que el candidato llame para evaluar su nivel de interés. Hay casos en los que si el candidato no llama, el reclutador no lo contrata, aun cuando pudiera ser el indicado para el puesto. Es mejor perder una oportunidad por insistente que por pasivo.
Negocia tu Paquete de Compensación
La compensación de un profesional es directamente proporcional al potencial para contribuir a los resultados de la organización. Entre más valor sugieras que puedes aportar, más estará dispuesto el reclutador a compensarte por ese servicio.
En proporción, vales para la empresa en función del valor agregado que le puedes aportar: a mayor valor agregado, mayor es el precio que debería estar dispuesta a pagar la organización por tus servicios profesionales.
Todas las ofertas de trabajo son negociables. Si tomamos en cuenta que en un mercado el comprador siempre querrá pagar el precio más bajo en tanto que el vendedor buscará obtener el más alto, el reclutador seguramente ofrecerá el pago más bajo en su primera propuesta. Pero siempre hay rangos porque hay tabuladores. Sin embargo, hay que saber negociar y no sólo pedir más.
Decide una Oferta de Trabajo
Los Cuatro Factores Principales para Decidir una Oferta de Trabajo
Preguntas sobre la compañía:
a. ¿Está en crecimiento? Las empresas en crecimiento ofrecen oportunidades más prometedoras.
b. ¿Cuál es su reputación en el mercado? Es igualmente importante evaluar la reputación de la empresa.
c. ¿Cómo es el ambiente laboral? El entorno laboral en una organización es clave para tomar una decisión. Hay empresas que son más participativas y que fomentan el trabajo en equipo, un ambiente colaborativo y de apoyo.
Preguntas sobre el puesto:
a. ¿El puesto se apega a tu personalidad?
b. ¿Cuáles son las posibilidades de desarrollo?
c. ¿Te gustaría estar en esta función mucho tiempo?
d. ¿Hay algunos aspectos de la función que te disgustan?
Preguntas sobre el jefe:
a. ¿Te agradó esta persona durante la entrevista?
b. ¿Te sentirías cómodo(a) trabajando para él (ella)?
c. ¿Hay algo del jefe que podría causarte conflictos?
Preguntas sobre la oferta:
a. ¿El paquete de compensación cumple tus expectativas?
b. ¿Incluye beneficios que son importantes para ti?