Guía del Derecho Bancario: Estructura, Funciones y Tipos de Entidades Financieras

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Guía del Derecho Bancario

1. Concepto de Derecho Bancario

El Derecho Bancario es el conjunto de normas jurídicas, jurisprudenciales y doctrinales que regulan la estructura y funcionamiento de las Entidades de Crédito bancarias o entidades de depósito.

2. Quienes Integran al Sistema Financiero Mexicano

  • Organizaciones auxiliares de crédito
  • Autoridades financieras
  • Entidades financieras
  • Organizaciones de apoyo

3. Áreas del Derecho Financiero

  • Bancario
  • Bursátil
  • De seguros
  • De seguros y fianzas

4. Quienes son las Entidades Financieras

Sociedades mercantiles conformadas con la LGSM ya sea como sociedad anónima como SRL o con las variantes que determina la Ley de Instituciones de Crédito y la Ley de Mercado de Valores, pudiendo estas integrarse por alianzas cooperativas reguladas en la Ley de Agrupaciones.

5. Función de un Intermediario Bancario

Poner en contacto la captación y colocación de recursos, incluyendo la negociación.

6. Constitución de las Bancas de Desarrollo

Sociedades nacionales de crédito

7. Banca Múltiple

Instituciones de crédito especializadas en la intermediación de crédito a nivel nacional y que operan en todos los ámbitos, denominadas de primer piso.

8. Bancas de Primer Piso, Segundo Piso y Bancas Nicho

  • Primer piso: Operan en todos los ámbitos.
  • Segundo piso: Destinadas a una función específica (de desarrollo).
  • Nicho: No operan en todos los ámbitos.

9. Constitución de las Bancas Múltiples

Sociedades anónimas y de responsabilidad limitada

10. Organismo Auxiliar de Crédito

Sociedades mercantiles conformadas de acuerdo a la LG de Organización de Actividades Auxiliares de Crédito, que pueden constituirse como almacenes generales de depósito y casas de cambio.

11. Plan General de Funcionamiento

Debe contener:

  • Tipo de institución
  • Ámbito de operación
  • Zona geográfica
  • Tipo de operaciones

12. Autorización para Constituirse

Comisión Nacional Bancaria y de Valores

13.Que es la captación y colocación de recursos

Captación: recibir depósitos bancarios emitir bonos bancarios

Colocación: recibir dinero de los particulares para colocarlo en diferentes sectores

14.Operación pasiva activa y neutra

Pasiva: es el convenio bilateral entre cliente acreedor y un banco deudor otrogando el primero la propiedad del dinero y el segundo la disponibilidad del mismo obligándose a restituir el mismo del depositante

Activa: los créditos como colocan los recursos

Neutras: no se capta ni coloca solo obtienen una comisión

15.Da 5 ejemplos de cada operación

·Pasivas

·Depósitos bancarios

·Emitir bonos bancarios

·Captar préstamos y créditos

·Emitir obligaciones subordinadas

·Ejecutar descuentos

·Neutra

·Pago de teléfono

·Pago de luz pago izzi

·Pago previal

·Pago colegiatura

·Activo

·Otorga créditos hipotecarios

·Otorgar financiamientos

·Crédito avió

·Crédito automotriz

·Crédito refaccionario

16.Concepto de autoridades financieras

Instituciones públicas que con fundamento en el art 73 facción x de la constitución art 1 y 31 de la ley orgánica de la administración pública federal se encuentran facultadas para supervisar y controlar el sistema financiero público del país

Entradas relacionadas: