Guía para la Elaboración de Informes de Investigación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Análisis e Interpretación de Datos (Resultados)

En la sección de Resultados, el análisis e interpretación de datos debe realizarse de acuerdo con los fundamentos teóricos y los hechos de la realidad.

Discusión

La Discusión consiste en:

  • Confrontar los resultados obtenidos con los fundamentos teóricos y los hechos de la realidad.
  • Es la parte central de la investigación, donde los autores deben poner en práctica su capacidad analítica, crítica e interpretativa.
  • Presentar los resultados fundamentales.
  • Expresar el nuevo conocimiento que aporta la investigación.
  • Redactar lo más significativo del estudio en cada tema analizado.

Conclusiones

Las Conclusiones deben ser:

  • Concretas.
  • Estar en relación directa con los objetivos y los supuestos.
  • Tener relación con los datos más importantes alcanzados en la investigación.
  • No incluir aspectos no estudiados o discutidos.
  • Formular al menos una conclusión por cada objetivo específico.

Recomendaciones

Las Recomendaciones deben ser dirigidas a una persona o institución.

Presentación del Informe Escrito

Algunas indicaciones sobre cómo presentar el Informe Escrito formalmente:

  • En cuanto al estilo y lenguaje: El lenguaje debe ser sencillo, claro y preciso.
  • La redacción deberá hacerse en tercera persona.
  • El informe debe ser redactado en pasado, ya que el proceso investigativo ha finalizado.
  • Utilizar papel bond blanco de 70 gramos, tamaño INEN A4.
  • Tipo de letra: Arial, Times New Roman o Cambria 12.
  • Margen superior e inferior: 3 cm
  • Margen izquierdo: 4 cm
  • Margen derecho: 2.5 cm
  • Doble espacio entre el final e inicio de párrafo.

Entradas relacionadas: