Guía de elementos de unión y adhesivos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Elementos de unión

Pernos

Unión atornillada que proporciona seguridad en caso de aflojamiento. Tienen un orificio donde se introduce un pasador metálico que evita que se separen los elementos.

Pasadores

Unen articulaciones cilíndricas. Se usan en cadenas o bisagras.

Uniones eléctricas

  • Terminales: macho, hembra, de ojal y derivadores de corriente.
  • Clemas eléctricas: uniones originales del coche, resistentes a la temperatura y estancas.

Uniones elásticas

De caucho y reforzadas con fibra o lona. Absorben vibraciones.

Remaches

Formados por un tubo cilíndrico y un vástago, cuyos extremos tienen dos cabezas: una ya formada y la otra (cabeza de cierre) que se formará durante la operación.

Remaches conformar

Su cabeza depende del aspecto que se le quiere dar. Se usan en uniones visibles.

Remaches de tracción

Espiga cilíndrica y hueca en su interior, por donde sale el vástago dotado de un ensanchamiento que queda en el otro extremo a la cabeza de la espiga.

Remaches de estampación de aluminio

Mayor dureza y resistencia que los convencionales. Se usan en ensamblajes de piezas de aluminio para sustituir la soldadura por puntos. Actúan con adhesivos de alta resistencia.

Roscas

Roscas para chapa y autoperforantes

No necesitan rosca para fijarlos.

Roscas para chapa

Sujeción de pequeñas chapas unidas entre sí y tapizados.

Autoperforantes

Punta afilada en su extremo en forma de broca que se encarga de practicar el orificio previo en las piezas para que la rosca las sujete.

Anillos de seguridad

Van en la ranura de algunos componentes para fijar piezas. Se quitan y se ponen con alicates de puntas.

Chavetas

Realizan uniones seguras de elementos con movimientos rotativos. Son pequeñas y actúan sobre un ranurado llamado chavetero con el mismo perfil y eje.

Abrazaderas

También llamadas bridas de sujeción. Fijan y unen manguitos o sujetan cables.

Adhesivos

Adhesivos monocomponentes

Actúan por sí solos, sin catalizador.

Adhesivos bicomponentes

Necesitan catalizador.

Aerosoles

Base de caucho de estireno o butadieno que contiene disolventes. Gran adhesión y rápido secado.

Cola universal

Formados a base de cloro butadiénico + caucho que se aplica con brocha. Pueden pegar materiales de distinto tipo, secan rápido y crean uniones resistentes.

Adhesivos vidrio-metal

Necesitan catalizador para secarse. Suelen venir con un kit de adhesión formado por adhesivo anaeróbico (seca sin oxígeno) y una malla impregnada en activador (promueve el secado).

Adhesivos cianocrilatos

Monocomponentes de rápido secado. Uso limitado, no usarse en cristales porque pueden romperlos.

Adhesivos estructurales

Gran resistencia a impactos y solidez mecánica alta. Se aplican con pistola.

Poliuretanos

Para pegar lunas o alerones. Los más usuales son monocomponentes, aunque también los hay bicomponentes. Unen y sellan variedad de superficies, son flexibles, resistentes al agua, pero con mala resistencia al sol. Soportan grandes esfuerzos.

Entradas relacionadas: