Guía Esencial del Color, Yeso y Cemento: Propiedades, Usos y Factores Clave
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
El Color, Yeso y Cemento en el Arte y la Construcción
Análisis Cualitativo del Color
Determinación cualitativa: Nos basamos en la sensación de luminosidad y de color. El contraste máximo se produce cuando un color está rodeado por otro.
A. Fuente de Luz
- Misma: Una variación de color implica una variación del matiz.
- Distinta: Una variación de color puede no implicar una variación del matiz.
B. Factores Influyentes en la Determinación del Color
- Iluminación: (solar, fluorescente, halógena).
- Observador: Cada ojo detecta el espectro de luz de manera diferente.
- Ángulo de Observación: La sensibilidad cromática cambia según el ángulo de visión.
- Tamaño y Distancia del Objeto: Puede desvirtuar el objeto.
- Entorno o Fondo: El entorno en el que se encuentra el objeto influye en la percepción del color.
Determinación Semicuantitativa del Color
- Atributos del Color: El color puede ser definido por tres estímulos (Tono, Luminosidad, Saturación).
- Sistema Munsell: Se basa en los atributos del color.
Determinación Cuantitativa del Color
Se basa en coordenadas cromáticas repartidas para los tres colores primarios (X rojo, Y verde, Z azul). y= Y/ X+Y+Z. (y,z,x)=cantidad color y su suma debe ser 1 ya que la mezcla de los tres colores primarios da blanco.
Equipos de Medición del Color
- Colorímetro: Descompone el color en tres colores principales indicando proporciones y, mediante fotodetectores, transmite la información en valores numéricos.
- Espectrofotómetro: Permite fraccionar todo el espectro según intervalos de longitud de onda. El color se expresa en forma de reflectancia.
- Espectroradiómetro
Factores que Afectan el Color en la Piedra
- Mineralogía: Un mineral leucocrático da un color más claro que uno melanocrático. Sustancias colorantes (óxidos de Fe).
- Textura: Tamaño de grano, poros (oscurecen) y fisuras.
- Tipo de Corte: El pulido da un aspecto oscuro, a diferencia del corte con sierra.
- Exposición a la Intemperie: Sales que afean (mancha blanca), costras negras.
- Alteración de Minerales
- Aplicación de Hidrofugantes: Oscurece y puede provocar amarilleamiento.
Limpieza Láser
Distingue entre blanco y negro.
- Cuanta más energía, más sufre el material.
- El rayo cambia un poco el color, por lo que hay que controlar la energía aplicada.
- Si la superficie se humedece, el cambio de color es menos acentuado (los colores se resaltan más a la hora de limpiar y es más fácil limpiar).
Yeso
Mineral común que se encuentra en la naturaleza por precipitación de sulfato cálcico. Se muele, se lleva a un horno donde se deshidrata, calcina y cristaliza. El producto se enfría y reduce a polvo. Este polvo amasado con agua fragua y endurece muy rápido (Mortero de yeso).
Cemento
Material aglomerante más importante de los empleados en construcción.
Obtención del Cemento
Se muele caliza y arcilla (>22%). Se mezclan. El polvo resultante es calentado a 1600º y sufre un proceso de deshidratación, calcinación y, por último, vitrificación. El producto es enfriado y acabamos teniendo un producto sólido y pétreo conocido como Clinker.
Cemento Portland
Cemento gris, semejante a las piedras de cantera de Portland. Se obtiene de pulverizar Clinker y añadiéndole yeso natural.