Guía esencial de componentes informáticos y licencias de software
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Fundamentos de Informática: Hardware, Software y Sistemas Operativos
Velocidad de Transmisión de Datos
La velocidad de transmisión de datos se mide comúnmente en kilobits, megabits y gigabits, siempre expresado en términos por segundo (ps).
Elementos de Hardware
Hardware: Son todas las partes tangibles de un sistema informático, como el monitor, la placa base, etc.
Software: Es la parte intangible del ordenador, solo se accede a través de los elementos de entrada y de salida.
Componentes Principales
Placa Base
Es un elemento fundamental en cualquier ordenador. A ella van conectados el resto de los elementos que lo forman:
- Microprocesador o CPU: Es un chip o pastilla de silicio con forma cuadrada.
- Memoria RAM: Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software.
- Memoria ROM: Es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador.
- Zócalo y Slots: Son espacios en la placa madre donde se insertan diferentes componentes.
- Buses
Periféricos de Entrada y Salida
Son los dispositivos conectados al ordenador que le permiten recibir los datos de entrada y emitir la información de salida. Los de entrada son los encargados de introducir información en el procesador (como el teclado, el ratón, etc.), y los de salida son aquellos que proporcionan los resultados obtenidos del procesador.
Periféricos de Almacenamiento de la Información
Son utilizados por el ordenador para almacenar la información del usuario. La característica principal es la de retener la información a largo plazo. Ejemplo: disco duro, memoria USB, unidad de DVD y CD.
Sistemas y Equipos TPV
TPV es el acrónimo de Terminal de Punto de Venta. Los TPV se componen de una parte de hardware y otra parte de software. Permiten la creación e impresión del ticket de venta mediante las referencias de productos, como por ejemplo, los TPV táctiles.
Sistemas Operativos
Es el soporte lógico que controla el funcionamiento del equipo físico, haciendo sencillo el uso del ordenador. Ejemplos: Microsoft Windows, Android, Linux.
Tipos de Licencias de Software
Licencias GPL
Sobre la cual están basadas la mayoría de las demás licencias y el software libre. Esta licencia establece que el software protegido por la misma puede ser libremente utilizado, modificado, etc. Ejemplos: Linux, Molinux, Open Office.
Licencias Privativas
Una licencia de software privativa concede el derecho a la instalación del software en el ordenador del usuario, y para ejercer estos derechos, el usuario deberá cumplir una serie de obligaciones. Ejemplos: todas las aplicaciones de Microsoft.
Licencias Freeware
Es el software completamente gratuito que se distribuye con acceso a toda su funcionalidad y por tiempo ilimitado.
Licencias Shareware
Es un tipo de software limitado que se distribuye para que los usuarios prueben el producto antes de decidirse a comprarlo. El usuario podrá utilizar el programa durante un determinado periodo.