Guía Esencial de Luminotecnia: Principios, Aplicaciones y Tipos de Lámparas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Luminotecnia: Ciencia de la Luz, Control y Aplicaciones

La luminotecnia es la ciencia que estudia las formas de producción de luz, así como su control y aplicación.

Conceptos Fundamentales en Luminotecnia

  • Flujo Luminoso: Magnitud que mide la potencia o caudal de energía de la radiación luminosa. Se define como la potencia emitida en forma de radiación luminosa a la que el ojo humano es sensible. Se mide en lúmenes (Lm). ɸ = Flujo luminoso (Lúmenes)

  • Eficacia Luminosa: Rendimiento de una lámpara que mide la calidad de la fuente como un instrumento destinado a producir luz por la transformación de energía eléctrica en energía radiante visible. P = ɸ / W

  • Iluminancia: Flujo luminoso incidente por unidad de superficie. Su unidad es el Lux. El lux es la iluminación de una superficie de 1 m2 cuando sobre ella incide un flujo luminoso de 1 Lumen. E = ɸ / s

  • Intensidad Luminosa: Es la relación que existe entre el flujo luminoso contenido en un ángulo sólido, cuyo eje coincida con la dirección considerada, y el valor de dicho ángulo sólido expresado en estereorradianes. Su unidad es la candela. I = ɸ / w

  • Luminancia: Intensidad luminosa reflejada por una superficie. Su unidad es candela/m2. L = I / S

Tipos de Lámparas

Existen diversos tipos de lámparas, entre ellos:

  • Incandescencias convencionales
  • Incandescencias halógenas
  • Lámparas y tubos fluorescentes
  • Vapor de mercurio a alta presión
  • Luz mezcla
  • Halogenuros metálicos
  • Sodio a baja presión
  • Sodio a alta presión
  • Inducción

Formas de Colocar Iluminación Exterior

La iluminación exterior puede colocarse de diversas formas:

  • Unilateral
  • Bilateral
  • Bilateral pareada
  • Bilateral tresbolillo
  • Central axial
  • Calzada, vía
  • Acera próxima
  • Acera opuesta

Curvas Isolux

Las curvas isolux son líneas que unen puntos de una superficie que tienen igual nivel de iluminación. Se suministran luminarias, reducidas a distancias de 1m y referidas a 1000 Lm.

Cálculo de Iluminación

  • Si en lugar de 1000 Lm tienen un flujo, la iluminación (E) valdrá: E1 = K1000; E = E1ɸ / 1000
  • E = kɸ
  • Si en lugar de 1m la distancia es H, la E valdrá: E / E1 = 12 / H2; E = E1 / H2
  • Si las lámparas en lugar de 1000 Lm tienen un flujo (ɸ) y la distancia es H, la iluminación E valdrá: E = E1ɸ / 1000H2

Factor de Mantenimiento

Una instalación de alumbrado no mantiene indefinidamente las características iniciales debido a:

  • Pérdida de flujo luminoso de las lámparas, por el envejecimiento, por el polvo y la suciedad.
  • Pérdida de reflexión del reflector o de transmisión del difusor o refractor, por la suciedad.

El factor de mantenimiento se sitúa entre el 50 y el 80%.

Coeficiente de Utilización

Depende de la eficacia de las luminarias, de la reflectancia de las paredes y las dimensiones del local.

Entradas relacionadas: