Guía Esencial sobre Sistemas de Agua: Golpe de Ariete, Dureza y Distribución
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB
Fundamentos de la Tecnología del Agua
Golpe de Ariete
El golpe de ariete se produce por el tiempo de corte de la circulación de la masa líquida del agua. Los parámetros que determinan el golpe de ariete (GdA) son: energía cinética, velocidad, longitud, tiempo de cierre de válvulas y la parada repentina de la bomba de elevación.
Componentes Básicos del Agua Dura
Los componentes básicos del agua dura son el calcio y el magnesio. Se entiende por dureza el contenido total de iones de calcio y magnesio expresados como carbonatos, sulfatos, cloruros y nitratos. La dureza carbonatada solo hace referencia al contenido de carbonatos de calcio y magnesio en el agua.
Fenómenos de Exceso de Velocidad
Los fenómenos de exceso de velocidad pueden ser causados por: cambios bruscos en las secciones, mal dimensionamiento de los aparatos, golpe de ariete y mal uso de aparatos.
Proceso de Clasificación del Agua para Hacerla Apta
El proceso de clasificación del agua para hacerla apta se lleva a cabo en las estaciones de tratamiento de agua potable (ETAP). Los tratamientos incluyen:
- Acidez: Se le añade al agua una sustancia básica para neutralizarla.
- Lodo: Tratamiento para eliminarlo.
- Dureza: Tratamiento para reducirla.
- Contaminación: Cloración, cromización y rayos ultravioletas.
Ensayos en Tubos para Comprobación
Los ensayos en tubos para comprobación incluyen:
- Medición de su diámetro y espesor.
- Análisis del galvanizado.
- Comprobación de la aptitud para la conducción de agua caliente (AC).
- Cumplimiento con la normativa vigente.
- Análisis del trazado.
- Separaciones con otras tuberías.
- Pruebas de estanqueidad de la tubería.
- Comprobación de aislamiento.
Normativa
La normativa aplicable incluye: CTE sección HS4 (suministro de agua del documento básico HS), sección HS4 (contribución solar mínima), documento HE (ahorro de energía), RITE y normas UNE.
Agresividad y Poder Incrustante
Si el agua contiene más CO2 del correspondiente al equilibrio, tenemos CO2 agresivo y continuará reaccionando con el C03Ca produciendo bicarbonatos. Si, por el contrario, existe un defecto de CO2 respecto del de equilibrio, entonces se producirán depósitos de carbonato cálcico a costa del bicarbonato.
Redes de Distribución
Las redes de distribución incluyen:
- Conducción de alimentación.
- Arterias de conducción principal.
- Tuberías de distribución.
- Arquetas.
- Válvulas de sectorización.
- Ventosas.
- Válvulas de retención.
- Descargas.
- Válvulas reductoras de presión.
- Hidrantes.
Función de las Válvulas de Retención
La función de las válvulas de retención es permitir el paso del agua en un sentido y bloquearlo en el otro. Se instalan en:
- Las acometidas de distribución de agua.
- La entrada de cada edificio para evitar descargas cuando cortan el suministro.
- Detrás de las bombas de sobrepresión.
- Después de los contadores.
- Detrás de las bombas de circulación.
Ubicación de la Bomba Aceleradora en Circuitos Secundarios de ACS
La bomba aceleradora de un circuito secundario en ACS se instala en el conducto de retorno porque está dimensionada expresamente por el caudal de retorno, debiendo quedar libres los conductos de ida. Si se colocara la bomba en el conducto de ida, actuaría como un tapón. Sirve para asegurar que, cuando no se hace consumo y se abre el grifo, salga agua caliente de inmediato.