Guía para un estilo de vida ecológico y sostenible

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Cuidado del Agua y la Energía

1. Cuida el agua

El agua es esencial para la vida; debemos preocuparnos por su conservación.

2. Economiza energía en tu hogar

  • Apaga las luces que no necesites.
  • Apaga el televisor y el equipo de audio si no los estás usando.

Reducción de Residuos y Reciclaje

3. Intenta producir menos residuos

  • Evita tirar y que tiren residuos a la vía pública. En Montevideo, cada persona genera 220 kg de residuos al año.
  • Ley de las tres erres: Reducir, reutilizar y reciclar.

4. Utiliza envases que mejoren tu calidad de vida

Elige envases de fácil reciclaje, como cartón o vidrio.

5. Presta atención a los productos químicos en tu hogar

  • Utiliza solo los productos químicos que realmente necesites.
  • Si compras aerosoles, elige los que no dañen la capa de ozono (ozono amigo).
  • Evita tirar productos químicos en el inodoro o en la pileta.

6. Limita el uso de los plásticos

Los plásticos son materiales caros, no se degradan y son difíciles de reciclar. Cuando vayas de compras, lleva tu bolsa de tela o reutiliza las de nylon.

7. Reutiliza el papel

Para una tonelada de papel, es necesario talar 5.3 hectáreas de bosques. Guarda el papel usado, dáselo a quien lo recicle o comunícate con la Dirección Nacional de Medioambiente.

Transporte y Cuidado del Entorno

8. Emplea medios de transporte sostenibles

Los medios de transporte más comunes (auto, ómnibus) son uno de los factores de contaminación en las ciudades. Sus gases provocan alta contaminación (smog) y sus ruidos, contaminación sonora. Camina para trayectos cortos y usa la bicicleta.

9. Cuida la flora y fauna

La obtención de leña y los incendios por descuido son las principales causas de deforestación. Ocho especies de fauna se encuentran extintas y otras 12 se encuentran amenazadas.

Pensamiento Global y Acción Local

10. Piensa globalmente y actúa localmente

Es importante estar al tanto de los problemas de nuestro planeta y preocuparnos por resolverlos con pequeños esfuerzos y cambios en nuestro comportamiento.

Desigualdad Norte-Sur

El mundo está dividido en dos zonas diferentes:

  • Norte rico: Se encuentran los países industrializados, que disponen del 80% de la riqueza mundial.
  • Sur pobre: Solo con el 20%, constituido por países menos desarrollados, en los que son frecuentes las dictaduras o regímenes de dudosa democracia.

La Deuda Externa

El problema económico más grave de los países pobres es su elevada deuda externa, es decir, el dinero que piden prestado a las instituciones monetarias internacionales o a los bancos extranjeros para financiar sus actividades.

Entradas relacionadas: