Guía de estudio: Cemento y hormigón
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Almacenamiento del cemento
Bodega de cemento
La bodega de cemento debe cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser lo más hermética posible.
- Almacenar hasta dos pallets de altura como máximo.
- Tener piso entablonado en lugar de piso de hormigón.
Agua de amasado
Consideraciones sobre el agua de amasado:
- El agua de mar solo se puede usar en hormigón sin armaduras.
- El pH del agua debe ser mayor que 5.
- En ensayos comparativos, se mide la resistencia y el inicio de fraguado.
Propiedades del cemento
Clinker para represas
A igualdad de otras condiciones, para una represa, se requiere que el Clinker sea rico en C2S.
Pigmentos
Características de los pigmentos en el cemento:
- En bajo porcentaje, no afectan la resistencia.
- Algunos pigmentos se degradan con la luz solar.
- Los pigmentos más baratos y estables son el rojo y el amarillo.
Esponjamiento
El esponjamiento del árido se comporta de la siguiente manera:
- Es mayor mientras más grueso es el árido.
- El árido sobresaturado no tiene esponjamiento.
- Para cada árido, hay una determinada humedad en la que el esponjamiento es máximo.
Molienda del cemento
Al moler más fino un cemento, se obtienen los siguientes efectos:
- Mejora la resistencia.
- Aumenta los tiempos de fraguado.
- Aumenta el calor de hidratación.
Comportamiento del cemento
Retracción plástica
Características de la retracción plástica:
- Se produce principalmente en tiempo frío.
- Es más importante en elementos de gran superficie.
- Las fisuras pueden ser poligonales o paralelas.
Reacción álcali-árido
La reacción álcali-árido presenta las siguientes características:
- Se produce entre los álcalis de algunos áridos y el cemento.
- Se recomienda emplear cementos con menos de 0.6% de sodio equivalente.
- En este sentido, son mejores los cementos con puzolana que los Portland.
Aditivos aceleradores de fraguado
Los aditivos aceleradores de fraguado tienen las siguientes propiedades:
- En general, la resistencia a 28 días es menor que sin aditivo.
- Es necesaria una temperatura mínima para que funcionen.
- Según la composición, pueden atacar las armaduras.
Cementos con adiciones
Comparados con el cemento Portland, los cementos con adiciones presentan las siguientes características:
- Tienen mayor resistencia temprana.
- Tienen menor calor de hidratación.
- Tienen mayor durabilidad.
Otros materiales
Cal aérea
Propiedades de la cal aérea:
- Es una forma de cal apagada.
- Reacciona con el oxígeno del aire.
- Se obtiene de calizas bastante puras.
Control de cementos
En el control de cementos, el residuo insoluble es una medida indirecta del contenido de puzolana presente en el cemento.
Contenido de arcilla en terreno
El contenido de arcilla se determina en terreno. La arena es aceptable cuando la altura de la capa de arcilla es menor a 1/14 de la altura de la arena.
Chancadores de áridos
En el chancador de cono, este gira en torno a una excéntrica.
Influencias en el fraguado
Elementos naturales
Los elementos naturales que influyen en el fraguado son:
- El frío retarda y el calor acelera el fraguado.
- La sal común retarda el fraguado.
- El azúcar acelera el fraguado.
Procesamiento de áridos
Plantas de áridos
En las plantas de áridos, se realiza lo siguiente:
- Los áridos gruesos se lavan durante la clasificación.
- Las arenas se lavan con agua en un tambor con un tornillo sin fin.
Puzolana y cal
La puzolana le da a la cal las siguientes propiedades:
- Características hidráulicas.
- Mejora la resistencia.
- Mejora la durabilidad.