Guía para la evaluación de impacto ambiental

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

INICIAL: Descripción y necesidad de la actividad/información institucional pertinente/Identificación de impactos potenciales/descripción del entorno afectado

IMPACTO: Predicción y evaluación de impacto/identificación y valoración de las medidas de mitigación del impacto

TOMA DE DECISIONES: Selección de medida correctora del impacto

DOC: Preparación de documento escrito, planificación y aplicación de programas de control ambiental

Descripción y necesidad del proyecto

Tipo de proyecto, ¿cómo funciona, cómo opera? Contexto técnico, tiempo para su realización, tamaño y características de diseño, localización propuesta para la actividad

Información institucional pertinente

Información sobre construcción, operación, cierre del proyecto, leyes ambientales, normas, decretos (biológicos, físico-químicos, culturales), inclusión de la gente, base para interpretar impactos o efectos previstos de la actividad

Identificación de impactos potenciales

Del tipo cualitativo, impactos genéricos relativos, revisión de la bibliografía, impactos directos, indirectos y finales, inclusión de la gente, planificación del estudio de impacto ambiental

Descripción del entorno afectado

Entorno ambiental (línea base del impacto ambiental), identificación selectiva de factores básicos para estudio, factores ambientales que se prevén del proyecto, extensa descripción de las condiciones existentes

Predicción de impacto ambiental

Construcción de modelo a escala, uso de información análoga, ensayos de laboratorio, lixiviados del material, residuos sólidos. Modelos matemáticos dependientes del impacto, cuantificación de impactos previstos sobre los factores ambientales

Evaluación de impacto ambiental

Estándares de calidad (agua, atmósfera), opinión pública, interpretación del significado de cambios previstos relativos al proyecto, aplicación de señales, importancia, moderación, levedad

Identificación y valoración de medidas de mitigación del impacto

Evitar total el impacto, minimizar el impacto limitando su acción y ejecución, rectificar usando reparación, rehabilitación y restauración del entorno, compensar el impacto sustituyendo

Selección de medida correctora

Participación ciudadana, análisis multicriterio y de ayuda de toma de decisiones, análisis de alternativas, decisiones complejas, comparar y valorar las alternativas y consecuencias

Preparación de documento

Escritura técnica, esquemas, tablas, gráficos, buena exposición y comunicación, efectiva, preparación concreta de impacto ambiental

Planificación y aplicación de programas de control ambiental

Control a largo plazo que señale los cambios que se generan, control para mantener o mejorar las condiciones básicas del proyecto

Entradas relacionadas: