Guía de Excavación, Terraplenes y Subrasante
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Excavación de Corte en Terreno
Terreno de Cualquier Naturaleza
La partida comprende las excavaciones de suelos clasificados como "terreno de cualquier naturaleza". Se incluye el carguío y transporte del material excavado a terraplén o escombreras autorizadas, y demás trabajos necesarios para cumplir lo especificado en esta sección.
Se cuantificará por metro cúbico (m3) de excavación de corte en terreno de cualquier naturaleza. La medición se efectuará según los perfiles geométricos del Proyecto, en las cantidades requeridas y aprobadas por la Inspección Fiscal. Se incluyen las cunetas en tierra al pie de los taludes de los cortes y las excavaciones para conformar cuñas de empalme de transición Corte a Terraplén y viceversa.
Excavación de Corte en Roca
La partida comprende las excavaciones de materiales clasificados como "roca". Se incluye el carguío y transporte del material excavado a terraplén o escombreras autorizadas, y demás trabajos necesarios para cumplir lo especificado en esta sección.
Se cuantificará por metro cúbico (m3) de excavación de corte en roca. La medición se efectuará según las secciones geométricas de los perfiles del Proyecto, en las cantidades requeridas y aprobadas por la Inspección Fiscal. Se incluyen las excavaciones para conformar cuñas de empalme de transición Corte a Terraplén y viceversa.
Formación y Compactación de Terraplenes
Esta sección se refiere a la formación y compactación de terraplenes o pedraplenes para conformar la plataforma del camino. Incluye los rellenos de las excavaciones de escarpe, de material inadecuado y otras construcciones señaladas en el Proyecto.
Los suelos deberán ser inorgánicos, libres de materia vegetal, escombros, basuras, materiales congelados, terrones y trozos de roca.
Geotextil
Se usan en la estabilización de suelos y control de finos. Las telas de geotextil deben estar conformadas por fibras de poliéster, polipropileno o una combinación de ellas. Se pagarán por m2.
Preparación de la Subrasante
Esta partida comprende la provisión de materiales (cuando corresponda), perfiladura, compactación y terminación de la plataforma en todo su ancho (coronamiento de terraplenes), incluyendo sectores de corte en roca.
Incluye el estacado y demás actividades necesarias para cumplir lo especificado en los documentos del Proyecto. La unidad de medida y pago será el metro cuadrado (m2) de preparación de subrasante. La medición se efectuará según las dimensiones requeridas por el Proyecto y aprobadas por el Inspector Fiscal.
Subbase Granular
Esta sección define las operaciones para la provisión, mezclado, colocación, perfiladura y compactación de subbases granulares. Es la capa granular entre la subrasante y la base granular en pavimentos flexibles, y la capa que normalmente se coloca debajo de un pavimento rígido.
El material debe tener un poder de soporte igual o mayor a 40% de CBR, descrito en MC-V8, determinado al 95% de la D.M.C.S. La unidad de medida y pago será el metro cúbico (m3).
Confección y Colocación
Los procedimientos de confección y colocación de subbase deben asegurar que, al perfilarse y compactarse, se ajuste a los perfiles longitudinales y transversales del proyecto.
Se deben estacar puntos de referencia altimétricos y de ubicación del eje y bordes, a distancias no superiores a 20 metros. La subbase se extenderá sobre la plataforma del camino mediante equipos distribuidores autopropulsados, debiendo quedar el material listo para compactarse y obtener el espesor, ancho y bombeo deseados.
La subbase se construirá por capas de espesor no superior a 0.30 m ni inferior a 0.20 m, compactando mediante rodillo autopropulsado vibratorio.