Guía para la Gestión Didáctica en Educación Física: 10 Competencias Docentes Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Objetivos de Aprendizaje

Definición

Corresponde al objetivo general del aprendizaje. Siempre comienza con un verbo en infinitivo (qué), luego le siguen sustantivos (cuál cosa) y por último debe tener la explicación del “para qué” encabezado por un conector final.

Objetivo Específico

Este corresponde al objetivo específico de aprendizaje.

Al igual que el general, siempre comienza con un verbo en infinitivo (qué), luego le siguen sustantivos que pueden ir acompañados de adjetivos (cuál cosa) y por último debe tener la explicación del “para qué” encabezado por un conector final.

Ejemplo de Objetivo de Aprendizaje:

Ejecutar movimientos corporales con el fin de que se expresen sensaciones, ideas, estados de ánimo y emociones en variados espacios y a diferentes ritmos.

Definición de Competencia

Capacidad para desarrollar en forma idónea una función o tarea que implica un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que se integran para alcanzar un desempeño exitoso en función de criterios de calidad establecidos.

Tipos de Competencias:

  • Competencias genéricas: independientes del área de estudio.
  • Competencias específicas: para cada área temática.

Teorías del Aprendizaje

Conductista

La conducta es función del estímulo, aprender es reproducir.

Constructivista/Cognitivista

La conducta es función de la persona, aprender es construir.

Diez Competencias Docentes para ser Mejor Profesor de Educación Física: La Gestión Didáctica de la Clase

Competencia 1: Diseño y Preparación de la Clase

Diseñar, preparar y concebir la clase como el espacio y tiempo en el que hay que decidir todos los componentes previsibles de la gestión didáctica para intervenir eficazmente con el alumnado en el logro de los objetivos y competencias.

Competencia 2: Gestión de la Progresión de los Aprendizajes

Gestionar la progresión de los aprendizajes mediante secuencias didácticas adaptadas al alumnado, garantizando el respeto a la diversidad a través de estrategias adecuadas y materiales específicos.

Competencia 3: Observación y Diagnóstico

Observar y diagnosticar el inicio, para trabajar a partir de las representaciones y estructuras que dispone el alumnado, adaptando las propuestas de enseñanza-aprendizaje de forma más eficiente.

Competencia 4: Diseño e Implementación de Metodologías

Diseñar e implementar las diferentes metodologías en la enseñanza de la educación física para el aprendizaje de nuevas habilidades, capacidades y competencias.

Competencia 5: Creación de un Clima Positivo

Crear y mantener un clima positivo estableciendo las normas, rutinas, orden y disciplina, para optimizar las condiciones del aprendizaje.

Competencia 6: Organización Social del Grupo

Conocer e identificar las diferentes formas de organización social del grupo para aplicarlas en las actividades como medio para favorecer el éxito en el desarrollo de la clase.

Competencia 7: Utilización de Medios Didácticos

Utilizar los medios didácticos, las instalaciones y los recursos materiales, rentabilizando al máximo sus posibilidades, para beneficiar los logros de aprendizaje.

Competencia 8: Comunicación Eficaz

Comunicar, presentar y explicar la información de forma comprensible, precisa y bien organizada, utilizando las técnicas más adecuadas para la transmisión y comprensión.

Competencia 9: Optimización de las Condiciones de Aprendizaje

Optimizar las condiciones para mejorar las oportunidades de actividades y experiencias para un aprendizaje más eficaz.

Competencia 10: Adaptación a las Necesidades del Alumnado

Adaptar y ajustar el proceso de enseñanza a los problemas de aprendizaje de los alumnos.

Entradas relacionadas: