Guía de instalación y gestión de software en sistemas Linux

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Introducción e Instalación

La licencia pública GNU conocida como GNU GPL es una licencia creada por la Free Software Fundation en 1989. Su principal objetivo es garantizar la libertad de compartir y modificar el software.

Una licencia GPL implica las cuatro libertades:

  • Libertad 0: Ejecutar el programa sea cual sea nuestro propósito.
  • Libertas 1: Estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo a sus necesidades.
  • Libertad 3: Redistribuir copias.
  • Libertad 4: Mejorar el programa y luego distribuirlo.

X-Windows

Entornos gráficos más utilizados:

Ubuntu Server no utiliza entorno gráfico, si deseas instalarlo debes ejecutar: Sudo apt-get update Sudo apt-get install x-windows-system-core gnome-core Y para iniciarlo startx

El intérprete de comandos o shell del sistema: es la interfaz entre el sistema y el SO. La función del Shell es recibir las órdenes del usuario a través de la línea de comandos, interpretarlas, ejecutarlas y mostrar el resultado. También podemos activar la cuenta de root al establecer su contraseña: Sudo passwd root Si hemos iniciado el sistema en modo consola podemos cambiar entre los diferentes terminales pulsando ALT+F1, ALT+F2,……

Los directorios más importantes que tiene un sistema Linux:

  • /bin: Comandos y binarios del usuario.
  • /boot: Arranque del sistema.
  • /dev: Archivos de dispositivo.
  • /etc: Ficheros de configuración de sistema.
  • /home: Directorios de trabajo de los usuarios.
  • /lib: Bibliotecas compartidas y módulos del Kernel necesarios para ejecutar los programas residentes en /bin y /sbin.
  • /media: Directorios donde se suelen encontrar los dispositivos extraíbles como el CD-ROM.
  • /mnt: Donde se montan los sistemas de archivos temporales.
  • /proc: Directorio virtual, donde encontramos información sobre el Kernel y los procesos del sistema.
  • /root: Directorio de trabajo del administrador del sistema.
  • /sbin: Ficheros binarios del sistema que suele ejecutar el root.
  • /tmp: Ficheros temporales del sistema.
  • /usr: Utilidades, bibliotecas y aplicaciones de usuario.
  • /var: Datos y archivos variables como logs, tareas de impresión.

Instalar y Quitar Componentes

Un repositorio es una ubicación de red que almacena paquetes de software junto a sus funciones.

Ubuntu: Synaptic: Herramienta x-windows que facilita la instalación y eliminación de software. Apt-get install synaptic, se accede desde Administration dentro de System, Gestor de paquetes Synaptic. Aptitude: gestor sencillo de línea de comandos, necesario a través de root, #aptitude

Apt-get: desde consola. Utiliza una serie de repositorios que se encuentran en /etc/apt/sources.list Apt-get update actualizar y modificar repositorios. Apt-get upgrade actualizar el sistema y todas sus dependencias. Apt-cache search nombre localiza un paquete o término en alguno de los repositorios. Apt-get show paquete información sobre el paquete ej: apt-get show apache2. Apt-get install paquete instalar paquetes con resolución automática de dependencias. Apt-get remove paquete Desinstalar.

DEB Dpkg –i nombre_paquete descarga e instalación de paquetes. Dpkg-query –s nombre buscar un paquete. Dpkg –r nombre desinstalación.

Fedora Lo mismo que apt-get pero se pone yum

RPM Rpm –i nombre_paquete instalar. Rpm, -q nombre eliminar. Rpm –e nombre_completo

Entradas relacionadas: