Guía sobre licitaciones y financiación internacional
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 11,52 KB
¿En qué consiste una licitación?
Una licitación es una subasta a la que concurren las partes interesadas en ofertar un precio, sobre la
Necesidad de suministros de bienes y servicios, proyectos y ejecución de obras, instalaciones, etc. Para
Determinados organismos públicos, cuya adjudicación reca en la empresa con la mejor oferta.
2. ¿En qué consiste la prestación de servicios en los contratos de suministros de bienes de
Equipos?
Los contratos de suministros de bienes de equipo llevan aparejada la prestación de servicios, tales
Como el proceso de instalación, la puesta en funcionamiento, el mantenimiento y el servicio postventa.
3. ¿Cómo se puede establecer en un país una determinada empresa?
Bien mediante la apertura de establecimiento propio o a través de intermediarios del propio país, como
Pueden ser grandes distribuidores, agentes o representantes.
4. ¿Cuáles son las ventajas que reporta establecerse en el país?
Implica una mayor facilidad en el cumplimiento de obligaciones contractuales de la prestación de
Servicios, en cuanto a sistemas de almacenamiento de los productos, suministro de repuestos más ágil
Y sencillo, con la consiguiente reducción de coste.
5. ¿Qué son las IFMAD?
Instituciones Financieras Multilaterales de Ayuda al Desarrollo
6. ¿Cuál es la misión de las Naciones Unidas?
La misión o actividad principal de esta organización es el mantenimiento de la paz, para lo cual ha
Venido realizando más adquisiciones durante los últimos años.
7. ¿A qué destinan una parte importante de su presupuesto las IFMAD?
A la dotación de fondos para la realización de proyectos que contribuyan al desarrollo de los países
Emergentes y en vías desarrollo (PV).
8. Cita instituciones que formen parte del Banco Mundial
Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.
Asociación Internacional de Fomento.
Corporación Financiera Internacional
Organismo Multilateral de Garantí́a de Inversiones.
Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a las inversiones.
9. ¿Qué información podemos encontrar en la plataforma TED de la Unió́n Europea?
La Unió́n Europea permite acceder de forma gratuita a una base de datos que registra las licitaciones
Diarias convocadas por todos los países miembros de la Unió́n, a través de la plataforma TED
10. Cita a nivel nacional los organismos y entidades que ofrecen información de concursos Internacionales
Las agencias bilaterales de ayuda al desarrollo.
Instituto Español de Comercio Exterior.
Compañía Española de Financiación del Desarrollo.
11. ¿Cuáles son los fines a los que contribuye la Agencia Española de Cooperación Internacional?
- Proporciona el crecimiento económico equitativo.
- Contribuir al progreso social, institucional y político de los PVD y, en especial, de los de Ascendiente hispano.
- Fomentar la cooperación cultural y científica de los PVD.
- Asegurar la concentración con las políticas de desarrollo de los países desarrollados, Especialmente en el ámbito de la Unió́n Europea.
12. ¿Qué significa ICEX?
Instituto Español de Comercio Exterior.
13. ¿Cuál es la finalidad del ICEX?
Es un ente público con personalidad jurídica propia, que presta su asistencia a la empresa española
Con el fin de fomentar sus exportaciones y su implantación en el exterior.
16. En la fase de identificación de oportunidades, cita las principales página de Internet en la Que podemos encontrar información de licitaciones internacionales.
Página web de COFIDES: http://www.Cofides.Es
Diario Oficial de la Unió́n Europea: http://ted.Europea.Eu
• En el development Business para proyectos financiados por el Banco Mundial: www.Devbusiness.Com
• En Andalucía, la página de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior: www.Extenda.Es
17. ¿Qué son los pliegos de licitación?
Son los documentos donde se desarrollan las bases de la convocatoria, y ha de ser los antes posible ya Que los plazos para presentación de las ofertas suelen ser bastante limitados (entre uno y dos meses) 18. ¿Cuáles son los medios más comunes en España para obtener información sobre los Pliegos de licitación?
• Por medio del agente distribuidor o representante en el país o las delegaciones de las oficinas de Adjudicación.
A través del servicio de compra de pliegos de ICEX-BISE.
A través de páginas web de Internet.
19. Cita el índice de la información que nos encontramos en los pliegos de licitación.
Datos de la licitación (entidad organizadora y participantes)
Instrucciones para los licitantes (objetivos y procedimientos)
Condiciones generales y especiales del contrato.
Lista de productos y servicios y plan de entrega.
Especificaciones técnicas.
Requisitos para empresas seleccionadas y adjudicataria.
Impresos, formularios para presentar la oferta.
Criterios de selección y anuncio de empresas seleccionadas.
20. ¿Cómo deben ser los documentos que se presentan en un concurso internacional?
Por lo general todos los escritos o documentos que se presenten deberá́n ser en papel membreteado
De la empresa y con firma autógrafa del representante legal de la misma.
21. ¿Cuáles son los dos grupos en los que se clasifican la documentación a presentar en un
Concurso internacional?
Documentación administrativa.
Documentación técnica-económica.
22. ¿Qué es un escrito de declaración de integridad?
Es un escrito donde se manifiesta que por sí mismo o a través de tercera persona se abstendrá́ de
Adoptar conductas para que el organismo o agencia licitadora altere las evaluaciones de las
FINANCIACIÓN INTERNACIONAL. TEMA 4
14. ¿Cuál es el objetivo de la Compañía Española de Financiación del Desarrollo?
Es el fomento de las inversiones productivas de empresas españolas en países en vías de desarrollo,
Para contribuir con criterios de rentabilidad tanto al desarrollo económico de estos países como a la
Internacionalización de la economía española.
15. Haz un breve esquema de las fases y procedimientos en la adjudicación de proyectos
1. Fase previa a la licitación |
|
2. Fase de negociación y contratación | e. Evaluación, comparación y elección de la
Oferta. |
3. Fase de ejecución del proyecto | g. Seguimiento y cumplimiento de objetivos |