Guía de Moscas Minadoras y su Importancia Agrícola
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB
Diptera
Agromyzidae
Los adultos son moscas de pequeño tamaño, de color negruzco. Las larvas son minadoras y hacen galerías en el interior de las hojas, dejando líneas claras por remoción del mesófilo. Por ello, se les conoce con el nombre de “mosquitas minadoras”. Esta es la razón por la cual algunas especies tienen importancia agrícola.
- Liriomyza huidobrensis (Blanchard), mosca minadora de las chacras
- Liriomyza quadrata (Malloch), mosca minadora de la papa
- Melanagromyza gibsoni (Malloch), mosca minadora del tallo de la alfalfa
Anthomyiidae
Familia de especies muy comunes y bastante numerosas. El estado adulto se asemeja en apariencia a las especies de la familia Muscidae. Los hábitos larvarios son muy variados; algunas especies son predadoras y otras se alimentan de tejido vegetal (rizófagas o minadoras de hojas).
- Delia platura (Meigen), gusano del maíz
- Delia antiqua (Meigen), gusano de la cebolla
Lonchaeidae
Adultos de color negro con o sin reflejos metálicos, se caracterizan por presentar un ovipositor prominente. Las larvas se comportan como invasoras secundarias de heridas producidas en los tejidos vegetales por accidentes o daño de insectos.
- Neosilba glaberrima (Wiedemann), mosca del pacay
Otitidae
Moscas pequeñas a medianas, corrientemente de color negro metálico con manchas en las alas que las asemejan a la familia Tephritidae. Los adultos suelen encontrarse en lugares con materia orgánica vegetal en descomposición. Las larvas son principalmente saprófagas; unas pocas especies han desarrollado hábitos fitófagos, alcanzando cierta importancia económica.
- Euxesta eluta (Loew), mosca del maíz maduro
- Euxesta mazorca (Steyskal), mosca del choclo
Tephritidae
Es un grupo de gran importancia cuarentenaria. Conocidas como “moscas de la fruta”; alas con bandas o figuras oscuras, el ovipositor, que es la extensión del abdomen, se proyecta en mayor o menor grado. Las larvas son generalmente fitófagas, y algunas especies son, por esta razón, plagas importantes.
- Ceratitis capitata (Wiedemann), mosca mediterránea de la fruta
- Rhagoletis nova (Schiner), mosca del pepino dulce