Guía de Odontología Preventiva y Terapéutica
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Medidas Preventivas para disminuir dosis de radiación
·Películas Ultrarápidas
·Usar Delantal y collar de plomo
·Radiografía Digital
Fases de la Planificación terapéÚtica
·Primera fase: determinar situación bucal
·Segunda Fase: fase de profilaxis
·Tercera Fase: tratamiento restaurador
·Cuarta Fase: mantenimiento de la salud bucal
Indicaciones de La exodoncia
·Extracción Inmediata por dientes intruidos por trauma
·Presencia De enfermedades sistémicas que contraindiquen la conservación del diente
·Lesiones Pulpares incapaces de ser resulta
Contraindicaciones De la exodoncia
·Perdida Prematura determina futuras maloclusiones
·Enfermedades Sistémicas como leucemia
Reglas de Ríes Centeno
1.No debe extraerse un diente temporal antes de su época de caída normal
2.Cuando un diente temporal no Presenta movilidad en la época en que debe ser remplazado, no se extraerá jamás Antes de haber verificado que el permanente de remplazo existe y este próximo a Erupcionar
3.Todo diente temporal en Retención total en su época normal de exfoliación debe ser extraído para Permitir su remplazo
4.En caso de ser necesaria la Extracción precoz en su temporal, debe tenerse en cuenta mantener el espacio Producido por la extracción
5.Se puede extraer un diente Temporal cuando es acuñado e impulsado dentro del hueso por presión de los Dientes vecinos
6.Pueden extraerse los segundos Molares temporales cuando se presenta la clase II de angle para permitir el Desplazamiento de los primeros molares permanentes inferiores hacia mesial
¿Qué Es un sellador de fosetas y fisuras? Es una medida preventiva frente a la caries dental, que consiste en la colocación De un material a modo de barrera protectora para impedir que los restos de Alimentos y placa dental se queden pegados en los surcos y fisuras de caras Oclusales de las muelas
Indicaciones De los selladores·Dientes Con morfología oclusal susceptible a la caries (surcos profundos)
·Molares Hasta los 4 años tras su erupción (fase de maduración posteruptiva del esmalte, Que es el momento ideal para colocar un sellador), sanos o con caries Incipiente de fisura limitada a esmalte.
·En Pacientes que puedan ser controlados regularmente
·En Hipoplasias o fracturas del esmalte
·Para El sellado de márgenes de reconstrucciones con resinas compuestas