Guía Práctica de Asientos Contables para Órdenes de Producción

Enviado por Guillermo y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

A continuación, se presenta una guía práctica para la elaboración de asientos contables relacionados con las órdenes de producción. Es importante seguir estos pasos con precisión para asegurar la correcta gestión de los costos.

Pasos para la Elaboración de Asientos Contables

  1. Verificación de la Depreciación: Escribir 'SI' (con sangría desde la depreciación hacia abajo).
  2. Sumar Totales: Asegurarse de que los totales sean iguales.

Asientos Contables Específicos

1. Primer Asiento: Compra de Materia Prima

  • Debe (Izquierda): Almacén de Materia Prima
  • Haber (Derecha): Proveedores (a crédito)

2. Segundo Asiento: Consumo de Materia Prima

  • Debe (Izquierda): Valores de cada orden
  • Debe (Izquierda): Cargo Indirecto (carácter indirecto)
  • Haber (Derecha): Almacén de Materia Prima (consumo de materia prima)

3. Tercer Asiento: Mano de Obra

  • Debe (Izquierda): Cuentas (cada una)
  • Debe (Izquierda): Producción (Mano de Obra)
  • Haber (Derecha): Sueldos y Salarios (Bancos)

4. Cuarto Asiento: Mano de Obra Indirecta

  • Debe (Izquierda): Cada una de las órdenes
  • Debe (Izquierda): Mano de Obra Indirecta (Cargos Indirectos)
  • Haber (Derecha): Mano de Obra (MOI + MOD)

5. Quinto Asiento: Depreciación

  • Debe (Izquierda): Depreciación (Cargo Indirecto)
  • Haber (Derecha): Depreciación Acumulada

6. Sexto Asiento: Erogaciones

  • Debe (Izquierda): Erogaciones (Cargos Indirectos)
  • Haber (Derecha): Depreciación Acumulada

7. Séptimo Asiento: Tablas de Distribución de Cargos Indirectos

A continuación, se presentan las tablas para la distribución de los cargos indirectos:

7.1. Mano de Obra Indirecta
  • Factor de Aplicación (FA): Primer dato de Cargos Indirectos (esquema de mayor) / SI Almacén Materias Primas
Orden de ProducciónBase MPDFactorAplicación de MPI
Orden 1, 2, 3... nPrimer dato de cada orden (esq, mayor)Resultado factor de aplicaciónResultado Base MPD * Factor

Totales

7.2. Mano de Obra Indirecta
  • FA: Segundo dato Cargos Indirectos / Mano de Obra Directa (asiento 4)
Orden de ProducciónBase MPOFactorAplicación de MOI
Orden 1, 2, 3... nSegundo dato de cada orden (esq. mayor)Resultado FAResultado Base * Factor
Totales=dato abajo FA=dato arriba FA


7.3. Depreciación de Plantas de Producción
  • FA: Tercer dato Cargos Indirectos / Bancos
Orden de ProducciónBase Costo PrimoFactorAplicación MOI
Orden 1, 2, 3... nSuma de los datos por cada ordenResultado FAResultado Base * Factor
Totales
7.4. Diversas Erogaciones Fabriles
  • FA: Último dato Cargos Indirectos / Bancos
Orden de ProducciónBase Costo PrimoFactorAplicación div. erog.
Orden 1, 2, 3... nUsar datos tabla anteriorResultado FAResultado Base * Factor
Totales=dato abajo FA=dato arriba FA
7.5. Resumen de Cargos Indirectos
Orden de Prod.MPIMOIDep. plantasDiv. erog.Total
Orden 1, 2, 3... n=aplicación MPI cada orden=aplicación MOI cada orden=aplicación MOI=aplicación div erog<>
Totales todototal de totales
  • Orden de producción 1 (resultado primer total (izq))
  • Orden de producción 2 (resultado segundo total (izq))
  • Cargos indirectos (resultado total de totales (der))

8. Asiento 7a: Almacén de Producto Terminado

  • Debe (Izquierda): Almacén de Producto Terminado (sumatoria totales de órdenes)
  • Haber (Derecha): Orden 1 (suma total orden 1)
  • Haber (Derecha): Orden 2 (suma total orden 2)

9. Asiento 8: Costo de Venta

  • Debe (Izquierda): Ventas del mes (Clientes)
  • Debe (Izquierda): Costo de Venta
  • Haber (Derecha): Ventas (dato clientes)
  • Haber (Derecha): Almacén de Producto Terminado (dato costo de venta)

10. Asiento 9: Cuentas por Pagar

  • Debe (Izquierda): Cuentas por Pagar
  • Haber (Derecha): Bancos

Entradas relacionadas: