Guía práctica para la atención al parto: Maniobras de Leopold y asistencia al expulsivo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Maniobras de Leopold

1ª maniobra: Esta maniobra determina la presentación fetal. Nos situamos a la derecha de la paciente y frente a ella. Con ambas manos, palpamos la parte superior del abdomen para identificar cómo se presenta el feto mediante las 3R (redondo, regular, resistente). Si la presentación es pélvica, la palpación será blanda, grande e irregular.

2ª maniobra: Determina la posición fetal, ubicando la espalda del feto en relación con el lado derecho o izquierdo de la madre. Nos colocamos frente a la paciente y con una mano ejercemos presión mientras que la otra palpa el lado contrario del abdomen. Palpamos con la palma de la mano, la presión debe ser profunda pero no en exceso. Para finalizar, se realiza la misma maniobra en el otro lado.

3ª maniobra: Determina si la cabeza fetal está en la entrada del canal pélvico y su movilidad. Nos situamos frente a la paciente y realizamos la palpación con una mano, colocando el pulgar y los dedos en forma de "gorra" por encima de la sínfisis púbica. Para facilitar la maniobra, colocamos la otra mano sobre uno de los lados del abdomen.

4ª maniobra: Confirma la presentación fetal e identifica la frente de la cabeza fetal. Nos colocamos mirando hacia los pies de la paciente, ubicamos la sínfisis púbica y, por encima de ella, palpamos con la yema de los dedos desde el borde inferior del útero hasta la sínfisis.

Asistencia durante la fase de expulsivo

  1. Preparar el material y calentar la habitación/ambiente para evitar la hipotermia del bebé.
  2. Colocar a la madre en una superficie plana y estable, garantizando su intimidad.
  3. Limpiar y desinfectar la vulva desde dentro hacia fuera.
  4. Si hay un médico presente, colocar la vía intravenosa.
  5. Valorar la cantidad, el color y el olor del líquido amniótico.
  6. Cuando la cabeza del bebé comience a salir, presionar con una gasa el perineo.
  7. Verificar si el cordón umbilical está enrollado alrededor del cuello del bebé y sujetar la cabeza con cuidado.
  8. Una vez que la cabeza esté fuera, limpiar la boca del bebé y aspirar las secreciones.
  9. Girar al bebé hacia un lado.
  10. Una vez que la cabeza esté fuera, ayudar a liberar los hombros con suavidad.
  11. Estar atentos para que el bebé no caiga, ya que estará cubierto de vérnix caseoso y será resbaladizo.
  12. Secar y calentar al bebé inmediatamente.
  13. Preparar el recipiente para la placenta, que será expulsada durante la fase de alumbramiento.

Cordon umbilical

Colocar una pinza a 10 cm del abdomen del bebé y otra a 10 cm de la primera. Cortar el cordón umbilical entre las dos pinzas. Si el cordón sangra, colocar otra pinza más detrás de la primera.

Materiales

  • Toallas y sábanas limpias
  • 4 pinzas Kocher
  • Tijeras/bisturí
  • Oxígeno
  • Gasas y compresas estériles
  • Sondas de aspiración neonatal
  • Agua caliente
  • Gorro para el bebé
  • Recipiente para la placenta
  • Antiséptico
  • Mascarilla de oxígeno/gafas nasales

Entradas relacionadas: