Guía Práctica para el Control de Plagas y Enfermedades en la Agricultura

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Plagas y Enfermedades en Cultivos: Una Visión General

Plaga: Se conoce como plaga a la presencia excesiva de animales o insectos dañinos en un campo de cultivo.

Enfermedad: Son desórdenes fisiológicos causados por problemas internos o por el ataque de algún microorganismo como hongos, virus o bacterias.

Métodos de Control de Plagas

  • Biológico: Utilización de otros insectos para controlar las plagas, aplicación de jabón.
  • Mecánico: Uso de mallas y trampas.
  • Cultural: Eliminación de maleza, utilización de acolchado.
  • Químico: Aplicación de insecticidas y fungicidas.

Insectos: Características y Clasificación

Insectos: Invertebrados con simetría bilateral, caracterizados por tener tres pares de patas. No poseen vértebras.

Acciones Benéficas de los Insectos

Los insectos pueden ser beneficiosos de diversas maneras:

  • Elaboración de seda (Bombys mori Linn).
  • Producción de miel (Apis mellifera Linn).
  • Polinización de flores.
  • Actuar como depredadores o parasitoides (mariquitas, Chrysopas, chinches, avispas).

Acciones Dañinas de los Insectos

Los insectos pueden causar daños al:

  • Atacar toda clase de plantas, arrancando, triturando y masticando el follaje, cortezas, raíz y frutos.
  • Ser picadores o chupadores.
  • Taladrar o abrir galerías.
  • Transmitir enfermedades.

Lepidópteros

Lepidóptero: Se identifican fácilmente por dos pares de alas membranosas, son polífagos. Existen diversas especies, como los Noctuidos, que atacan a los distintos cultivos de hortalizas.

Tipos de Metamorfosis

  1. Incompleta o Hemimetábola: Tiene tres fases: larva, ninfa y adulto.
  2. Holometábola o Completa: Tiene cuatro fases: larva, ninfa, pupa y adulto.

Dípteros

Díptera: Incluyen a las moscas y mosquitos, tienen un solo par de alas, de ahí el origen de su nombre (di=dos, ptera=ala). Son insectos holometabólicos con metamorfosis completa. Las larvas generalmente viven en hábitats diferentes y pasan por tres o cuatro estadios larvarios.

Plagas de Cultivos Comunes (Dípteros)

(Tipulidae, Bibionidae, Tephritidae, Agromizidae, Sciaridae, Chloropidae).

Mosca de la Fruta (Tephritidae)

Los tefrítidos o verdaderas moscas de las frutas incluyen algunas especies cuyos adultos no producen daño.

Cecidomyiidae

Los cecidómidos o mosquitos de las agallas son moscas finas y frágiles de aproximadamente 3mm de longitud.

Agromizidae

Los agromyzidae son conocidos fundamentalmente como minadores de hoja.

Morfología de los Agromizidae

El desarrollo es holometabólico con larvas muy especializadas para vivir en galerías, son de color blanco opaco que cambian con el desarrollo del embrión o blanco transparente.

Larva de Agromizidae

Pasa por tres estadios larvarios de forma cilíndrica alargada, ápoda y acéfala. Las piezas bucales están formadas por un par de ganchos fuertemente aserrados.

Entradas relacionadas: