Guía Práctica sobre Jornada Laboral, Salarios y Vacaciones
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Jornada Laboral
Definición de jornada laboral: Tiempo diario, semanal o anual que un trabajador dedica a la ejecución de su actividad laboral.
¿La jornada laboral siempre tiene una retribución regular? No, según establece el TRET (Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores), el número de horas ordinarias de trabajo efectivo no podrá ser superior a 9 horas/día, salvo que se establezca una distribución irregular de la jornada.
¿En qué casos se pueden reducir las horas de trabajo? Trabajo en el campo, minas, trabajos expuestos a riesgos ambientales y cámaras frigoríficas. No hay reducción de salario.
Escribe 3 medidas para hacer efectivo el derecho a la conciliación laboral y familiar:
- Acumulación del periodo de lactancia en jornadas completas.
- Horario flexible.
- Realización de jornadas a tiempo parcial.
Escribe el nombre de 2 actividades con jornadas laborales especiales: Comercio / Hostelería.
¿Cuáles son los descansos durante la jornada laboral?
Tiene el carácter de jornada nocturna la realizada entre las 22:00h hasta las 6:00h, o 1/3 de la jornada total, o que 3 horas de su jornada sean nocturnas.
Define trabajo a turnos: Es la forma de organización del trabajo en equipo por la cual distintas personas ocupan sucesivamente los mismos puestos de trabajo.
¿Cuándo son obligatorias las horas extraordinarias? Las pactadas en el convenio colectivo o contrato / Las de fuerza mayor.
¿Qué condiciones tiene que cumplir el trabajador para justificar una ausencia? La justificación posterior.
Vacaciones
Duración: 30 días naturales por año de trabajo o la parte proporcional si se trabaja menos de 1 año.
¿Cuándo se disfrutan las vacaciones? Dentro del año natural y no son acumulables.
Salario
Define salario: Es la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de los servicios laborales por cuenta ajena.
Diferencia entre salario por unidad de tiempo y salario por unidad de obra:
- Salario por unidad de tiempo: Solo se retribuye el tiempo trabajado, sin tener en cuenta el rendimiento del trabajador.
- Salario por unidad de obra: Se retribuye el trabajo efectivamente realizado, ya sea por pieza, m2...
Define SMI: Salario Mínimo Interprofesional: cantidad mínima que puede percibir un trabajador por una jornada de 40h/semana.
¿Qué cantidad de salario se puede embargar? No podrá superar el 30% de las percepciones salariales del trabajador.
¿Qué es FOGASA? El Fondo de Garantía Salarial es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Empleo, que asegura el pago de indemnizaciones y salarios impagados.
¿Qué es el IPREM? Indicador o referencia de nivel de renta para acceder a determinadas prestaciones, beneficios o servicios públicos.