Guía Práctica para el Manejo de Equipos y Técnicas de Mezcla
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Manejo de Equipos
Comprobaciones Previas
- Verificar que los equipos estén apagados.
- Reiniciar la mesa de mezclas.
- Encender las etapas en último lugar.
- Nunca apagar las etapas con la ganancia alta.
- Apagar primero las etapas.
- Bajar el master antes de encender la mesa.
- No desconectar el patch con la mesa encendida.
- Comprobar si el envío es post o pre al enviar al Master de Aux.
- Colocar los faders del canal en posición nominal y el Master donde sea necesario.
- Bajar el nivel de los auriculares después de chequear un PFL.
- No es necesario conectar o silenciar un canal para obtener un PFL.
- Dejar margen de trabajo en las ganancias de los canales.
- No utilizar el botón On/Off de los micrófonos.
- Revisar antes de realizar envíos desde un procesador.
- Dependiendo del tipo de mesa, se puede silenciar el envío AUX al pulsar el mute del canal.
- La señal PFL siempre es Pre Fader.
- Dependiendo del diseño de la mesa, se tendrán más salidas directas o no.
- Los envíos a grupos siempre son Post Fader.
- La señal PFL es Post Insert.
- A un procesador de FX (Reverb): envío Post Fader.
- A un procesador de FX (Filtro EQ): inserción.
- A un músico: envío Pre Fader.
- Dry/Wet de una reverb enrutada por AUX: 100% Wet.
- Dry/Wet de una reverb por inserción: depende.
- Un técnico prefiere:
- Ganancias donde sea necesario y faders en posición nominal.
- Master donde sea necesario y faders del canal a nivel nominal.
- Master AUX a nominal y envíos AUX donde sea necesario.
- Partir de -infinito y subir gradualmente.
Mezcla 1
Conceptos Básicos
- Una DI tipo Reamping transforma una señal de baja a alta impedancia.
- Un compresor reduce la señal según el tiempo de ataque.
- En un compresor, la reducción de ganancia depende de la relación de umbral, ataque y RMS.
- El Universal Sound Module es un sintetizador de software.
- La frecuencia fundamental de un sonido armónico no siempre es la más grave y de mayor amplitud.
- El rango es el parámetro de las puertas que define el nivel de reducción.
- El Pan es aplicable a Mono y Estéreo.
- En Cubase Pan Law -6, si una pista mono está al 100% L, al llevarla al centro tendrá 6 dB menos en el master.
- Ninguna EQ actúa automáticamente en Q.
- Una panoramización de 70 en MIDI está desplazada hacia la derecha.
- Un valor de Q = 1,41 equivale a una octava de ancho de banda.
- Las pendientes altas en un filtro tipo HPF tienden a causar bajos niveles de resonancia.
- Un LPF puede incrementar el nivel de agudos objetivos.
Mezcla 2
Procesamiento Dinámico
- Un High Shelf puede incrementar el nivel de agudos objetivos.
- Un Low Shelf puede incrementar el nivel de agudos subjetivos.
- Ducking: procesamiento de cadena lateral que implica que un compresor actúe sobre otro sin compensación de ganancia.
- Look-ahead asegura tiempos de ataque de 0 o incluso negativos en un procesador de dinámica.
- Pumping: efecto secundario de aplicar una gran compresión o limitación a una señal compleja.
- El expansor ascendente entra en -30 dB.
Reverberación
- Hall Reverb: tiempos largos y densos.
- Plate Reverb: tiempos cortos y brillantes.
- Room Reverb: más corto que Hall y ambiente cálido.
- Convolution Reverb: muestrea entornos reales.