Guía Práctica de Primeros Auxilios: RCP, Asfixia y Desfibrilación
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Maniobra Frente-Mentón
- Coloca a la víctima en decúbito supino sobre un plano duro.
- Pon el cuello en hiperextensión. Coloca una mano en la frente de la víctima y los dedos de la otra en el mentón.
- Deja la cabeza apoyada en esa posición.
Compresión Torácica
La compresión torácica consiste en comprimir el tórax de la persona lesionada, exprimiéndole el corazón entre el esternón y la columna para expulsar la sangre que contenga e impulsarla hacia adelante.
Compresiones Torácicas en Adultos
- Coloca a la víctima sobre un plano duro.
- Sitúate de manera que puedas hacer fuerza desde el punto más alto con el peso de tu cuerpo.
- Coloca el talón de una mano sobre el tórax y la otra mano sobre ella.
- Flexionando las caderas, deja caer tu peso.
- Interrumpe la presión sin separar las manos de su pecho.
- Repite los pasos 4 y 5 cien veces por minuto.
Compresión en Niños
Se hace con solo un talón de la mano.
Procedimientos de la RCP
- Asegúrate de que tú y la víctima estáis fuera de peligro.
- Examina a la víctima: zarandéala con suavidad y háblale en voz alta. Si no responde, pide ayuda y continúa.
- Coloca a la víctima en decúbito supino y ábrele la vía aérea con la maniobra frente-mentón.
- Explora si respira normal. Si no,
- Arrodíllate al lado de la víctima y aplica 30 compresiones torácicas.
- Después, aplica dos ventilaciones.
- Vuelve a hacer 30 compresiones y 2 ventilaciones más.
- Continúa esto hasta que se recupere.
Procedimiento en Niños
Hacer 5 ventilaciones antes de hacer el 30:2. Si nadie te ayuda, hazlo durante 1 minuto y después llama al 112.
Muerte Súbita
Es la pérdida de la conciencia, la circulación y la respiración de una persona que ocurre en minutos o incluso en segundos, y esa persona estaba sana.
Desfibriladores
Los desfibriladores cuentan con:
- Dos o tres botones: uno de encendido, uno de análisis y uno de descargas.
- Dos electrodos, cada uno conectado a un parche para pegarlos a la piel del paciente.
- Un altavoz.
- Una pantalla indicadora.
- Un lote de baterías de un solo uso.
Asfixia
La asfixia es la interrupción del intercambio de gases normal entre los pulmones y el aire exterior. Las causas más frecuentes son: obstrucción por cuerpos extraños, compresión de la vía aérea, inmersión o sumersión, la hidrocucion, la intoxicación por gases tóxicos.
Procedimiento para Personas Adultas Inconscientes
- Deja a la víctima suavemente en el suelo y di que llamen al 112.
- Inicia la RCP con 30 compresiones torácicas sin evaluar nada.
- Sigue con 2 ventilaciones y revisa la boca por si tiene algún objeto.
Asfixia por Compresión
Es cuando algún objeto comprime el cuello de la persona.
Inmersión o Sumersión
Tiene lugar cuando una persona se sumerge en el agua y aspira agua, que entra en las vías respiratorias e impide el correcto funcionamiento de los pulmones.
Asfixia por Hidrocucion (Corte de Digestión)
Por las temperaturas ambientes son altas y el agua fría, la persona ha comido hace poco, la persona se tira al agua de golpe.