Guía Práctica de Sintaxis: Atributos, Complementos y Oraciones
Enviado por Adri_Stark y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Atributo: Concuerda con el sujeto por verbos copulativos (ser, estar, parecer). Ej: Juan es camarero / Juan lo es.
Complemento Directo: Se pregunta al verbo ¿qué? Se sustituye por LO, LA, LOS, LAS. Ej: Juan pinta un cuadro / Juan lo pinta / Juan pinta eso.
Complemento Indirecto: Se sustituye por LE/LES y se pregunta ¿a quién? Ej: He escrito a mi madre / Le he escrito.
CRV (Complemento de Régimen Verbal): Cuando hay preposición y no se sustituye. Ej. Confía en sus amigos / Confía en ellos.
CC (Complemento Circunstancial): Si se elimina, la oración sigue siendo gramaticalmente correcta.
CAgente (Complemento Agente): El fuego fue extinguido por los bomberos.
CPredicativo (Complemento Predicativo): Acompaña a un verbo y concuerda con el sujeto. Ej: Su hermano vive solo.
CPreposicional (Complemento Preposicional): Formado por una preposición y un sintagma nominal. Ej: Pato a la naranja.
Oraciones Coordinadas y Yuxtapuestas
Yuxtaposición: No hay nexo. Ej: Hace deporte, lee, va al cine.
Coordinación:
Tipos:
- C. Copulativa: (sumar información). Los nexos son Y, E, NI. Ej: Sonrió y le dio un beso.
- C. Disyuntiva: (Opción). Los nexos son O, U, O BIEN. Ej: ¿Vienes o te quedas?
- C. Adversativa: (Obstáculos). Los nexos son PERO, NO OBSTANTE, SIN EMBARGO... Ej: Me gusta el café, sin embargo, no puedo tomarlo.
Subtipos de Adversativas:
- C.Adv Parcial: (la primera limita a la segunda). Ej: El tren salió tarde pero llegó a la hora prevista.
- C.Adv Total: (una negativa y la otra positiva). El nexo es SINO, SINO QUE. Ej: La decisión no es mía, sino tuya.
- C. Explicativa: (aclaración). El nexo ES DECIR. Ej: Juan es bilingüe, es decir, habla 2 idiomas.
- C. Distributiva: (2 oraciones simultáneas). El nexo UNO..OTRO/AQUÍ..ALLÍ. Ej: Aquí llueve, allí hace sol.
- C. Con verbo no personal: (es lo mismo pero el verbo no se dirige a nadie). Ej: Nunca haces nada excepto molestar a todo el mundo.
Oraciones Subordinadas
Tipos:
- Conjunción: Los nexos QUE, SI.
- Nexos interrogativos: QUÉ, CUÁNTO, CUÁL, DÓNDE, CÓMO, CUÁNDO...
Dequeísmo y Queísmo
Dequeísmo:
- Uso incorrecto: Pienso de que las reuniones son necesarias.
- Uso correcto: Pienso que las reuniones son necesarias.
Queísmo:
- Uso incorrecto: Me alegro que hayas tenido tanto éxito.
- Uso correcto: Me alegro de que hayas tenido tanto éxito.
Estilo Directo e Indirecto
Estilo directo: Le pregunto: "¿Vendrás hoy al partido?" / Dijo: "Ya no vivo aquí".
Estilo indirecto: Le pregunto que si iría ayer al partido / Dijo que ya no vivía allí.