Guía Práctica de Sintaxis Española: Sujeto, Predicado y Complementos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Sintaxis Española: Elementos Fundamentales
LENGUA:
El Sujeto
SUJETO: Palabra o grupo de palabras de las que se dice o pregunta algo y que concuerda con el verbo en número y persona.
El Predicado
PREDICADO: Palabra o grupo de palabras que dicen o preguntan algo en una oración y cuyo núcleo es siempre el verbo.
Complementos del Verbo
CD (Complemento Directo): Palabra o palabras sustituibles por uno de los pronombres átonos de tercera persona (lo, la, los, las) y sobre la que recae directamente la significación verbal.
CI (Complemento Indirecto): Complemento del verbo encabezado siempre por la preposición “a” y que es sustituible por el pronombre le/les.
CC (Complemento Circunstancial): Función desempeñada por una palabra o grupo de palabras que complementan al verbo pero no están exigidos por él. Expresa las condiciones o circunstancias en las que se desarrolla la acción del verbo.
Grupos Sintácticos
GRUPO NOMINAL: Conjunto de palabras que tienen como núcleo un nombre o sustantivo. Componentes: actualizador (categoría que desempeña esta función: determinativo), complemento del nombre (categorías: adjetivos, construcciones preposicionales, grupos nominales (aposición) y una oración).
GRUPO ADJETIVAL: Conjunto de palabras que tienen como núcleo un adjetivo.
La Oración
ORACIÓN: Palabra o conjunto de palabras que nos dicen o preguntan algo y que van delimitadas por pausas o silencios y al final hay siempre un ascenso o descenso de la entonación. Posee independencia o autonomía sintáctica. Entre esas palabras siempre tiene que aparecer un verbo, expreso u omitido.
Otros Complementos
ATRIBUTO: Palabra o grupo de palabras que complementa a un verbo copulativo o semicopulativo y al sujeto de la oración. Se puede sustituir por el pronombre “lo” y concuerda con el sujeto.
PVO (Complemento Predicativo): Palabra o grupo de palabras que complementan al verbo y se predica del sujeto o del complemento directo de ese verbo. Concuerda en género y número con el elemento al que complementa.
CRV (Complemento de Régimen Verbal): Complemento introducido por una preposición y exigido por él. Puede ser sustituido por “de ello” (también llamado suplemento). Es un complemento exigido por el verbo, no se puede eliminar.
Elementos Extraoracionales
ELEMENTO EXTRAORACIONAL: Funciones gramaticales que están fuera de la oración. Puede aparecer delante y detrás de la oración (movible).
VOCATIVO: Elemento extraoracional de llamada que el hablante utiliza para reclamar la atención del oyente. Lleva comas.
El Verbo
VERBO: Palabra o grupo de palabras que permite decir o preguntar algo en la oración.