Guía de Primeros Auxilios para el Calor, la Electricidad y Alteraciones Circulatorias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El Acaloramiento

El ejemplo más típico es la insolación, se produce porque se está a temperaturas elevadas en personas que no están acostumbradas a esas condiciones.

El riesgo de acaloramiento es más elevado:

  • Cuando la humedad ambiental es elevada.
  • Cuando la persona está deshidratada.
  • En ancianos y niños.

Las manifestaciones o síntomas son:

Enrojecimiento de la piel, sudoración, dolor de cabeza intenso, mareos, hipertermia, taquicardia.

Actuación en caso de acaloramiento:

  1. Llevar a la víctima a un sitio fresco y tumbarla con los pies hacia arriba.
  2. Destaparla todo lo posible, abanicándola y poniendo paños húmedos.
  3. Darle agua fresca.

El Golpe de Calor

Es menos frecuente pero más grave, se produce cuando se combinan el calor, la humedad y el ejercicio físico continuado.

Las manifestaciones o síntomas son:

Dolor de cabeza, náuseas, mareos, piel seca y roja, respiraciones aceleradas y pulso muy rápido (más de 140 ppm).

Actuación en caso de golpe de calor:

  1. Llamar al 112.
  2. Tumbar a la víctima en un lugar fresco.
  3. Si está consciente, hay que insistir en que beba agua fresca.

Lesiones Causadas por la Electricidad

Los efectos serán más graves cuanto:

  • Mayor sea la intensidad de la corriente.
  • Mayor sea la tensión de la corriente.
  • Menor sea la resistencia del cuerpo al paso de la corriente.
  • Más tiempo actúe la corriente.

En su paso a través del cuerpo ocasiona o causa:

  • Quemaduras en los puntos de entrada y salida.
  • Espasmos musculares violentos.
  • Alteración del ritmo cardíaco.

Actuación en caso de descarga eléctrica:

  • Autoprotección.
  • Desconectar la fuente de energía.
  • Separar a la víctima del conducto eléctrico.
  • Aplicación de compresas frías.
  • Control de constantes vitales.
  • Uso de elementos de inmovilización.
  • Llevarla a un hospital.

Alteraciones Circulatorias

Lipotimia:

Desvanecimiento, mareo, es debido a una disminución repentina del flujo sanguíneo cerebral.

Causas:

  • Emociones intensas, miedo.
  • Calor excesivo.
  • Estar de pie mucho tiempo.
  • Alteraciones de la tensión arterial.
  • Ejercicio excesivo sin control.

Síntomas:

Sensación de mareos, flojedad en las piernas, pulso lento e irregular, alteraciones visuales o auditivas, piel pálida.

Actuación:

  • Mantener la permeabilidad de la vía aérea.
  • Asegurarse de que respira.
  • Colocarle sobre su espalda y elevarle las piernas.
  • Aflojarle la ropa.
  • Mantenerla tumbada durante unos minutos.

Síncope:

Es la pérdida total y transitoria de la conciencia.

Causas:

Enfermedad cardíaca u otros motivos de origen nervioso.

Síntomas:

Palidez, sudoración generalizada, pulso ausente o débil y rápido.

Actuación:

  • Paciente en decúbito supino, cabeza ladeada y pies elevados.
  • Tapar al individuo.
  • RCP si existe paro cardíaco.
  • Traslado urgente.

Entradas relacionadas: