Guía de Procedimiento: Instalación de Vía Venosa Periférica (VVP)

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

1. Lavado de Manos: Realice un lavado clínico de manos.

2. Preparación del Material: Prepare el material necesario en una bandeja y llévelo a la unidad del paciente.

3. Explicación al Paciente: Explique el procedimiento al paciente y a su familia.

4. Higiene de Manos: Higienice sus manos con alcohol gel.

5. Selección del Sitio de Punción:

  • Evalúe las características del paciente.
  • Seleccione el sitio de punción mediante palpación de la vena.

6. Colocación de la Ligadura: Coloque la ligadura entre 10 y 12 cm por encima del punto de inserción, por no más de 1 minuto.

7. Colocación de Guantes: Colóquese los guantes de procedimiento.

8. Antisepsia de la Piel:

  • Limpie la piel con alcohol al 70% o un sachet de alcohol, siguiendo el sentido del retorno venoso, primero por una cara del sachet y luego por la otra, sin movimientos de arrastre hacia arriba y hacia abajo.
  • Alternativamente, realice movimientos circulares desde adentro hacia afuera, hasta unos 5 cm.
  • Deje secar por 30 segundos.
  • Realice la antisepsia de la piel con un sachet de alcohol al 70%, con movimientos circulares desde adentro hacia afuera, hasta unos 5 cm. Deje secar por 30 segundos.

9. Fijación de la Vena: Fije la vena traccionando la piel y solicite al paciente que empuñe y abra la mano suavemente.

10. Punción Venosa:

  • Sujete el catéter con el bisel hacia arriba, en un ángulo de 15° a 30° con la piel.
  • Punciona la vena.

11. Comprobación del Reflujo: Compruebe el reflujo de sangre.

12. Retiro de la Ligadura: Desligue con la mano menos diestra.

13. Avance del Catéter: Sin soltar la fijación, haga avanzar el catéter con el dedo índice de la mano dominante.

14. Eliminación del Mandril: Retire el mandril o aguja de metal y elimínelo en un receptáculo de cortopunzantes.

15. Conexión del Alargador: Conecte el alargador con la llave de tres pasos, previamente cebado con suero.

16. Verificación de la Permeabilidad: Verifique la permeabilidad administrando suero fisiológico.

17. Cobertura con Apósito: Cubra con un apósito adhesivo transparente. No utilice apósitos, telas o vendajes que impidan la valoración del sitio de punción.

18. Retiro de Guantes: Retírese los guantes.

19. Etiquetado: Coloque la fecha de instalación, número y tipo de dispositivo instalado, y nombre del operador sobre la cinta adhesiva del apósito.

20. Eliminación de Material Cortopunzante: Elimine el material cortopunzante en los depósitos adecuados utilizando una pinza Kelly.

21. Lavado de Manos: Realice un lavado clínico de manos.

22. Registro: Registre el procedimiento en la ficha del paciente.

Entradas relacionadas: