Guía de Publicaciones Periódicas: Títulos, Números y Ediciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

1. Publicaciones Periódicas

1.1. Definición de Publicación Periódica

Una publicación periódica es una comunicación impresa, puesta a disposición del público a intervalos regulares, bajo el mismo título, en serie continua, con fecha y numeración correlativas. También se consideran publicaciones periódicas aquellas que se difunden en soporte magnético o mediante tratamiento electrónico o informático.

1.2. Publicación Única Periódica

Para la emisión de las Actas de Control, se consideran publicaciones únicas periódicas aquellas publicaciones diarias editadas por empresas del mismo grupo (dominante, dependientes o multigrupo), según la normativa mercantil, y que comparten: cabecera, anagrama (se acepta la descripción diferenciada del ámbito geográfico o cualquier subtítulo que singularice una edición), director, numeración, línea editorial, tarifa publicitaria conjunta; y que hayan solicitado el control a INFORMACION Y CONTROL DE PUBLICACIONES a través de OJD, según el capítulo 3 de estas Normas.

1.3. Definición de Título

El título designa una publicación impresa, que constituye un todo único y aparece en todos sus números y ejemplares.

1.4. Definición de Número

Cada publicación del mismo título y de una serie cronológica, editada en una fecha determinada, lleva la misma cifra numérica en todos los ejemplares. Corresponden al mismo número de una publicación todas las ediciones puestas a disposición del público en la misma fecha.

1.4.1. Número Extraordinario

Un número extraordinario se distingue por su contenido, formato, impresión, número de páginas, fecha de edición o sistema de distribución. Para el control de difusión, se considera una publicación independiente.

1.5. Definición de Edición

Una edición es el conjunto de ejemplares impresos a partir de los mismos originales con el mismo número, fecha e identificación. Las distintas ediciones de un mismo número pueden referirse a la hora de salida (mañana, tarde, última, etc.), al día (dominical, de los lunes, etc.), al idioma o al ámbito geográfico.

1.5.1. Edición Extraordinaria

Una edición extraordinaria difiere sustancialmente en contenido de la edición normal del mismo número. También se consideran extraordinarias las ediciones que, según la hora de salida, no incluyen toda la publicidad del número principal. Los ejemplares de ediciones extraordinarias se excluyen del cómputo de la difusión, pero pueden tener Acta independiente.

Entradas relacionadas: