Guía de Reparación de Pintura Automotriz: Soluciones a Problemas Comunes

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Guía de Reparación de Pintura Automotriz

Soporte

Oxidación

Problema: Mala eliminación, aplicación sobre metal desnudo.

Solución: Eliminar el óxido a fondo, no aplicar sobre el metal desnudo. Eliminar a fondo el óxido y desengrasar.

Defectos en el soporte

Problema: Golpe en el transporte, defecto de la pieza.

Solución: Reparar el golpe o devolver la pieza y comprar el original para asegurarnos de las formas correctas.

Reparación

Aguas

Problema: Reparación inadecuada, masillado incorrecto.

Solución: Recogida de la chapa, utilizar las herramientas automáticas adecuadas.

Decoloración o sangrado

Problema: Demasiado endurecedor en los productos de poliéster, mala eliminación de los restos de pintura no repintable.

Solución: Eliminar cualquier contaminación, hacer la mezcla en proporciones adecuadas. Eliminar hasta la capa desteñida y volver a reparar.

Rayas/Marcas de lijado

Problema: Lija muy gruesa, la capa a lijar no estaba suficientemente dura.

Solución: Adaptar el grosor de la lija, dejar el tiempo suficiente de endurecido antes de lijar. Lije la capa de acabado cuando esté endurecida y con un grosor adecuado.

Marca del parche

Problema: No se ha lijado suficiente para obtener una transición hacia la pintura original, mala aplicación de la masilla (ni lisa ni a nivel con los bordes del parche).

Solución: Adecuar el orden de la lija, aplicar la masilla respetando la transición. Lijar correctamente para que quede liso y que haya buena transición entre capas.

Despegado de la pintura

Problema: Selección errónea de la masilla, mal desengrasante o mala descontaminación.

Solución: Seleccionar la masilla adecuada, utilizar el desengrasante adecuado o descontaminar bien. Eliminar las capas sueltas de pintura y reparar.

Medio Ambiente

Problemas ambientales

Golpes de piedra, Rayas superficiales (3 grados), Ataque químico: Lavar las zonas, lijar, desengrasar, aparejar y acabar.

Manchas de agua, Restos de animales, Contaminación/Residuos industriales (alquitrán, disolvente, cemento con agua y salfumán, lluvia ácida): Hay que pulir y abrillantar.

Proceso de Pulido

  • Velocidad variable para no calentar el metal y que la pintura se queme.
  • Empezar a poca velocidad e ir aumentando.
  • Mantener la almohadilla de pulido plana y en movimiento.
  • Las almohadillas de lana son las más apropiadas para un pulido y eliminación de rascadas superficiales.

Entradas relacionadas: