Guía de Salud y Seguridad Ocupacional
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Vibraciones
Las vibraciones son movimientos oscilatorios que se miden por el número de veces que oscilan en 1 segundo en Hz. Se clasifican en:
Tipos de Vibraciones
Muy baja frecuencia (menos de 2 Hz)
Provienen de los medios de transporte y pueden provocar mareos, náuseas, etc.
Baja frecuencia (de 2 a 20 Hz)
Provienen de vehículos industriales y agrícolas. Pueden provocar problemas en la visión, estómago y sistema nervioso.
Alta frecuencia (de 20 a 100 Hz)
Provienen de herramientas manuales y provocan problemas en las articulaciones.
Golpe de Calor
Un golpe de calor ocurre cuando la temperatura ambiente es elevada y la temperatura del cuerpo se eleva a unos 38 o 39 grados. Esto puede producir graves lesiones al organismo.
Temperatura Oficina
La temperatura en la oficina debe estar entre los 17 grados mínimo y 27 grados máximo.
Relación Trabajo-Riesgo
- Carpintero - Gran esfuerzo físico
- Panadero - Trabajo nocturno
- Costura - Esfuerzo mental
- Oficinista - Iluminación
Levantamiento de Objetos Pesados
Primero: observa dónde tienes que llevar el objeto y si puedes ayudarte de algo. Si la carga pesa más de 25 kg, pide ayuda a un compañero o usa una carretilla u otra herramienta. Luego, colócate al lado del objeto, apóyate bien para poder coger la carga, flexiona las rodillas y agarra el objeto del suelo con las manos lo más rectas posibles y por debajo del objeto. Eleva el objeto hasta la cintura o un poco más arriba para no hacerte daño en la espalda.
Altura y Ancho
- Altura mínima: 2.5 metros
- Ancho mínimo: 1 metro
Equipos de Protección Individual (EPI)
El trabajador puede solicitar EPI, pero la empresa no está obligada a proporcionárselos si no se superan los valores estipulados. En ese caso, el trabajador puede comprarlos por su cuenta.
Marcado CE
El marcado CE en una herramienta indica que se han cumplido las siguientes condiciones:
- Se han utilizado equipos de protección para las manos durante su uso.
- Se ha recibido una guía de utilización.
- Se ha mantenido la herramienta en buen estado.
Vías Químicas de Entrada al Organismo
- Respiratoria: Boca, nariz
- Dérmica: Piel
- Digestiva: Boca, estómago
- Parenteral: A través de heridas y cortes