Guía de Seguridad en el Uso de Acetileno y Oxígeno
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
El Acetileno
Es un gas combustible fabricado con carburo de calcio y agua. El carburo de calcio se fabrica combinando carburo y cal en un horno a más de 3000 ºC. Su generación se hace en generadores de acetileno mezclando el carburo con el agua. El acetileno es un gas muy peligroso; en estado líquido es explosivo. No debe comprimirse a una presión superior a 1,5 bares. Se disuelve en acetona y se carga en una botella de acero de color rojo a 15 bares a una temperatura de 15 ºC. La botella lleva un grifo con la válvula de seguridad, tiene unos 4 m³ y puede suministrar 1000 litros a la hora. 1 m³ de acetileno son 1,100 gramos; hay poca diferencia entre la botella llena o vacía.
Normas y Recomendaciones Generales de Seguridad
Normas:
- Dejar siempre el grifo cerrado cuando la botella esté vacía.
- No vaciar nunca la botella completamente, ya que arrastra la acetona.
- Utilizar lejos de cualquier material inflamable.
- No exponer al sol ni al calor, ya que con el calor aumenta la presión.
- No verificar ningún tipo de fuga con una llama.
Recomendaciones:
- Riesgo de incendio: Arde hasta con llamas invisibles.
- Medios de extinción: Cerrar el paso del gas si es posible.
- Riesgo de asfixia si no hay ventilación.
- Enfriar la botella durante media hora si sospechamos que hay llama dentro de la botella.
- Actuación en caso de incendio: Evacuar a los trabajadores, llamar a los bomberos y apagar llamas de alrededor.
- Incompatibilidad: No usar con cobre, mercurio, plata, humedad, ácidos y halógenos.
El Oxígeno
Es el gas comburente más empleado, tanto en estado puro como disuelto. Es un gas incoloro, inodoro e insípido que, al reaccionar con algún combustible, provoca la combustión. Se extrae actualmente del aire en un 21% y del agua mediante la electrólisis en un 89%. Su botella es negra con la ojiva blanca y las letras OX en negro. Lleva un grifo en la ojiva con protección.
Normas y Recomendaciones de Seguridad
Normas:
- No engrasar los grifos ni emplear oxígeno para insuflar piezas grasientas o con gasoil.
- No exponer las botellas a una fuente de calor, ya que aumentaría la presión.
Recomendaciones:
- Mantener alejado el oxígeno del combustible.
- En caso de incendio, llamar a los bomberos, cortar el paso del gas y enfriar las botellas o apagar llamas.
- Riesgo de incendio: Limpiar bien las superficies de contacto con el oxígeno.
- Actuación en caso de fuga: Cerrar el paso del gas.
- Riesgo de sobreoxigenación.
Los Manorreductores
Son dispositivos que se instalan en los grifos de las botellas de acetileno y oxígeno. Se componen de 2 manómetros: uno de alta presión, que indica la presión que le queda a la botella, y otro de baja presión, que da la presión durante su uso. Su objetivo es suministrar gas a presión constante sin depender de la variación que tenga la botella mientras se está vaciando. Se regula por la apertura y cierre de una aguja obturadora.
Funcionamiento: Cuando la botella está cerrada, el tornillo de expansión está cerrado. Cuando está abierta, el gas llega a la aguja obturadora. Al roscar el tornillo de expansión, el muelle inferior queda presionado y da presión a la membrana, que lo transmite al empujador y mueve la aguja obturadora, dejando pasar el gas. En ese momento, la cámara de baja presión se llena y comprime el muelle de expansión. Por la compresión en la cámara baja, se presiona el muelle superior, que empuja la aguja obturadora y deja pasar el gas. Al salir el gas, baja la presión, el muelle vuelve a empujar la membrana, el empujador y la aguja, repitiéndose el proceso de regulación.