Guía para un Sistema de Selección de Personal Eficiente y Ético
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Objetivos Específicos
Para lograr un sistema de selección eficiente, se deben cumplir los siguientes objetivos:
- Efectividad: Contratar al mejor candidato posible, que reúna las características definidas por la empresa.
- Imparcialidad y Transparencia: Brindar a todos los postulantes una oportunidad justa y equitativa.
- Aceptación: Asegurar que los participantes perciban el valor del proceso.
- Proyección: Permitir predecir la conducta de los candidatos.
Valores
Los valores que guían este sistema son:
- Personas: Asegurar oportunidades de desarrollo basadas en el mérito y la aportación profesional.
- Innovación: Orientar las acciones hacia la mejora e innovación.
- Trabajo en Equipo: Fomentar la participación, compartir conocimiento e información para el logro de objetivos comunes.
- Orientación al Cliente: Centrar los esfuerzos en la satisfacción del cliente.
- Orientación a Resultados: Dirigir las acciones hacia los objetivos de la empresa.
- Conducta Ética: Actuar con profesionalismo, integridad, moral, lealtad y respeto.
- Comunidad y Medio Ambiente: Desarrollar compromiso social y cultural.
Participación del Área Funcional
Es fundamental la participación del área funcional en la definición de perfiles, preselección de currículos y evaluación técnica de postulantes. Esto determinará el éxito del proceso.
Política de No Discriminación
No se tolerarán preferencias ni rechazos basados en género, raza, nacionalidad, estado civil, edad, religión, ideología u otros.
Definición Metodológica
Competencias
Las competencias son conocimientos, habilidades y actitudes que se relacionan con el desempeño exitoso en un puesto o área de trabajo. Se refieren a cómo actúa el candidato, sus conocimientos del área o puesto, y sus actitudes relacionadas con el trabajo.
Competencias Regionales del Negocio de Generación
- Trabajo en Equipo: Mantener la autoestima, escuchar con empatía, solicitar ayuda, fomentar la participación, compartir emociones y motivaciones, contribuir al éxito del equipo, intercambiar información, ofrecer ayuda e ideas, apoyar las decisiones del equipo y coordinar acciones para alcanzar objetivos comunes.
- Orientación al Cliente: Construir relaciones de confianza, escuchar y comprender al cliente, y verificar su satisfacción.
- Adaptabilidad/Flexibilidad: Enfrentar situaciones de cambio manteniendo la productividad y eficiencia, generando un clima de motivación y compromiso.
- Innovación: Recopilar ideas, aportar soluciones novedosas y sugerir nuevas aplicaciones de los conocimientos.
- Competencias de Gestión: Habilidades, conocimientos y actitudes observables que contribuyen al éxito.
- Competencias por Área: Atributos o rasgos necesarios para desenvolverse en un área de trabajo específica.
- Competencias por Niveles de Puesto: Rasgos que requiere una persona para un puesto de trabajo determinado.