Guía del Transporte de Mercancías: Contratación, Modalidades y Regulaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Contratación del Servicio de Transporte

Formas de Contratación

La contratación del servicio de transporte se ajusta a la forma en la que los clientes de una empresa formulan sus pedidos.

Transporte por Carretera: Carga Completa

En el transporte por carretera, la contratación a carga completa implica contratar la totalidad del medio de transporte para el servicio.

Transporte Marítimo: Carga Completa

En el transporte marítimo, la contratación a carga completa se conoce como fletamento de buque completo.

Consolidación de Carga

La consolidación de carga implica la utilización de uno o varios puertos de origen para la recogida de contenedores, agrupando un gran número de ellos para compartir el gasto de transporte entre varios remitentes.

Transporte Ferroviario

El transporte ferroviario se realiza principalmente durante la noche.

Mercancías por Densidad o Embalaje

A las mercancías, según su densidad o embalaje, se les aplican unas tasas de conversión de volumen que ocupan a sub-equivalencia de peso.

Rutas Rentables

Las rutas rentables son aquellas en las que la contratación de servicios de ida y retorno a lo largo de un periodo justifica la propiedad y explotación de los medios de transporte.

Servicio de Ida y Retorno

El servicio de transporte de ida y retorno se denomina circuito cerrado.

Rutas No Rentables

Las rutas no rentables son aquellas con pedidos de clientes en zonas geográficas de las que no se tienen retornos y los camiones vuelven vacíos.

Variables de Aplicación de Tarifas

Las variables principales para la aplicación de tarifas son la distancia y el peso.

Contratos y Regulaciones

Contrato de Transporte

El contrato de transporte es el documento que suscriben el cargador y el transportista.

Transporte Internacional Regulado

El transporte internacional está regulado por el CMR (Convenio relativo al Contrato de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera).

Clasificación de Vehículos

Los vehículos pueden ser clasificados según el tipo de carga, la temperatura y las adaptaciones al vehículo.

Capacidad Máxima de Vehículos en la UE

La capacidad máxima de los vehículos en la Unión Europea es de 25 toneladas.

Suplementos

Se aplica un suplemento cuando una empresa hace varios pedidos.

Grupajistas

Las empresas especializadas en agrupar cargas parciales se denominan grupajistas.

Cross Docking

La unión entre transporte y distribución sin almacenaje intermedio se conoce como cross docking.

Porcentaje del Seguro

El porcentaje del concepto de seguro es del 6%.

Intervalo de Peso

El intervalo de peso se refiere a las cantidades comprendidas entre dos extremos.

Juntas de Arbitraje

Las juntas de arbitraje son competentes para resolver conflictos en el ámbito del transporte.

Transporte Marítimo

Porcentaje en el Comercio Mundial

El transporte marítimo representa entre el 60% y el 70% del comercio mundial.

Consignatario del Buque

El consignatario del buque es una persona física o jurídica responsable del mismo en un puerto determinado.

Marcadores

Los marcadores son personal del puerto encargados de diversas tareas.

Rutas Americanas entre Atlántico y Pacífico

Las rutas americanas entre el Atlántico y el Pacífico son rutas combinadas de transporte marítimo y ferroviario.

TEU

TEU (Twenty-foot Equivalent Unit) es la unidad de medida de capacidad de transporte marítimo equivalente a un contenedor de 20 pies.

Póliza de Fletamento

La póliza de fletamento es un documento que refleja las condiciones acordadas para las operaciones de transporte marítimo.

Entradas relacionadas: