Guía de Tratamiento en UCI: Protocolos y Recomendaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Tratamiento en UCI

Antimicóticos

Anfotericina B Liposomal (AmB-L)

Dosis: 3-10 mg/kg. Atraviesa mejor la barrera hematoencefálica (BHE) y penetra más en el SNC.

Reacciones adversas (RAMs): Hipokalemia, hipotensión, hipocalcemia, hipersensibilidad, alteración electrolítica.

Equinocandinas

No son efectivas para infecciones del SNC. Si la concentración mínima inhibitoria (CIM) es mayor o igual a 2, aumentar la dosis.

Pacientes obesos (IMC ≥ 40): Dosis de carga: 300 mg. Dosis de mantenimiento: 150 mg.

RAMs: Aumento de creatinina (Cr), ALT, AST, fosfatasa alcalina y bilirrubina. Erupción cutánea.

Caspofungina

Dosis: Carga: 70 mg EV. Mantenimiento: 50 mg/kg/24 h. Tiene una vida media mayor.

Aumenta el volumen de distribución (Vd) y el aclaramiento de creatinina (ClCr).

Micofungina

Dosis: 100 mg/24 h. En pacientes obesos, ajustar la dosis a 150 mg si el peso es < 150 kg y a 200 mg si el peso es ≥ 150 kg.

Anidulafungina

Dosis: Carga: 200 mg. Mantenimiento: 100 mg.

Alimentación

Si la nutrición artificial (NA) es mayor a 0,3 + nutrición enteral, existe riesgo de isquemia o necrosis gastrointestinal (GI). Si se requiere nutrición, debe ser parenteral.

Si el residuo gástrico es > 250-500 mL/24 h, utilizar metoclopramida 10 mg/8 h EV y eritromicina 250 mg/8 h VO.

Interacción con Nutrición Enteral

Ciprofloxacino, levofloxacino, digoxina, fenitoína, levodopa, levotiroxina, tetraciclinas. Detener la administración 1 hora antes y reanudar 1 hora después de la nutrición enteral para evitar la pérdida de eficacia terapéutica (80-90%).

Analgesia

Opioides: Fentanilo, ramifentanilo, metadona, morfina.

Anestésico: Ketamina.

Otros: AINES (paracetamol), anticonvulsivantes (pregabalina, gabapentina).

Manejo No Farmacológico

Hipnosis, masajes, música, terapia de frío, técnicas de relajación.

Sedación

Midazolam (sedación profunda): Bolo de 1 a 5 mg, seguido de infusión de 0,02-0,2 mg/kg/h EV. RAMs: Delirium, agitación, hipotensión, bradicardia, depresión respiratoria.

Propofol (sedación profunda): 0,5-4 mg/kg/h EV. RAMs: Síndrome de infusión de propofol, bradicardia, hipotensión, hipertrigliceridemia, pancreatitis, depresión miocárdica, infecciones, aumento de transaminasas y CK total, prolongación del intervalo QT.

Dexmedetomidina (delirium y agitación): 0,3-1,5 µg/kg/h EV. RAMs: Bradicardia, hipotensión, bloqueo AV.

Ketamina (debe asociarse con midazolam o propofol): Bolo de 0,5-2 mg/kg, seguido de infusión de 0,1-2 mg/kg/h EV. RAMs: Alucinaciones, delirium, agitación, cambios en el estado de ánimo, afectación hemodinámica y gastrointestinal.

Tromboprofilaxis

Contraindicada en pacientes con sangrado activo, plaquetas < 50.000, INR > 1,5 o TTPK > 40 seg.

Dalteparina: 5000-7500 U subcutánea.

Enoxaparina: 40 mg subcutánea.

Heparina no fraccionada (HNF) (para pacientes con falla renal): 5000 U cada 8 horas subcutánea.

Delirium

Hiperactivo o hipoactivo: Administrar haloperidol (5 mg IM) para reducir la agitación y dexmedetomidina (0,3-1,5 µg/kg/h EV) para el delirium, reducir su duración y prevenirlo. RAMs de dexmedetomidina: Bradicardia, hipotensión, bloqueo AV.

Si el delirium es hipoactivo, suspender los medicamentos que lo causan, orientar al paciente y evitar la luz y los ruidos.

Úlceras por Estrés

Omeprazol: 40 mg EV.

Ranitidina: 50 mg cada 6-8 h EV. (Ambos se asocian a neumonía por ventilación mecánica al alterar el pH GI, lo que facilita la colonización bacteriana en el tracto respiratorio).

Control de Glucosa

Objetivo: 140-180 mg/dL. Valores fuera de este rango se asocian a mayor mortalidad.

Insulina cristalina subcutánea: Según esquema.

Bomba de infusión continua de insulina cristalina: Según esquema (solo si la glicemia es > 400-500 mg/dL, en casos de cetoacidosis o descompensación severa).

Resucitación

Ringer lactato: 30 mL/kg en 3 horas.

Drogas Vasoactivas

Noradrenalina: 0,01-1 µg/kg/min en catéter venoso central (CVC). RAMs: Necrosis por vasoconstricción, isquemia distal.

Adrenalina: 0,05-2 µg/kg/min.

Vasopresina: 0,01-0,04 UI/min. RAMs: Isquemia coronaria, necrosis cutánea. Retirar lentamente.

Antibióticos

Infección Urinaria

  • Ceftriaxona: 2 g cada 12 h IV.
  • Amikacina: Carga: 30 mg/kg. Mantenimiento: 15-20 mg/kg/día (monitorear niveles plasmáticos post dosis).

Neumonía Adquirida en la Comunidad

  • Ceftriaxona: 2 g cada 12 h IV.
  • Azitromicina: 500 mg cada 24 horas el primer día, luego 250 mg cada 24 horas por 4 días vía endovenosa/oral.

Infección Abdominal

  • Ceftriaxona: 2 g cada 12 h IV.
  • Metronidazol: 30 mg/kg/día cada 6 horas (dosis máxima diaria: 4 g) EV en infusión intermitente.

Infección Intrahospitalaria

  • Vancomicina: Carga: 30 mg/kg EV a 10 mg/kg/h. Mantenimiento: 15-20 mg/kg/12 h EV en 1 hora (monitorear niveles plasmáticos antes de la tercera dosis). Si hay síndrome de hombre rojo (SHR), administrar en 3-4 horas.
  • Meropenem: 2 g cada 6-8 horas EV en infusión prolongada por 2 horas.

Sospecha de Bacilo Gram Negativo Multirresistente

  • Igual al tratamiento para infección intrahospitalaria, pero añadir amikacina (dosis arriba indicadas).

Entradas relacionadas: